Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Túneles de secado / Cintas para secado

Equipos y Sistemas - Alimentos y Procesos | 19 julio, 2013 16:50

Imtech DryGenic ayuda a las industrias de alimentación a fabricar productos con mejor calidad en entornos con  la temperatura y la humedad controladas a la vez que se minimizan los gastos y se maximizan las producciones.

Dependiendo del producto el túnel puede ir preparado con una sección de enfriado y con un elemento de vibración a la salida para reducir la temperatura final del producto y permitir su envasado en línea

Los secadores de Imtech DryGenic están diseñados para ser duraderos, fiables y para mantener las condiciones de temperatura y humedad deseadas, incluso con niveles variables en las características del aire de entrada, y en perfectas condiciones sanitarias.

Secado de productos

En la actualidad existe una demanda de productos deshidratados de alta calidad con características equivalentes a las encontradas en los productos frescos. Además el proceso de secado debería tener unos costes de producción reducidos, y un bajo impacto ambiental. Los secadores de cinta de Imtech DryGenic se utilizan para secar todo tipo de productos tales como verduras y hortalizas, pescado, carne y frutas. Además del secado de alimentos y productos del campo, el secador de cinta también puede utilizarse para la deshidratación de productos químicos y farmacéuticos.  Nuestro secador puede utilizarse para el secado de productos en copos, tiras, fideos, cubos y granos. Este secador tiene como características destacadas la alta eficiencia y el bajo consumo energético. El diseño y la elección del secador se decide por las características de los flujos húmedo y seco, por la tendencia a la formación de terrones o costra y por su sensibilidad térmica. La capacidad, tamaño y rendimiento del secador dependen de la superficie de transferencia calorífica y de las condiciones de trabajo específicas de cada producto. La combinación de ciclos de temperatura y tiempos de secado puede ajustarse en la forma necesaria para mantener controladas las condiciones físicas del producto final. La cinta del secador se diseña con un sólo nivel o con varios niveles y está fabricada en acero inoxidable. Dado que el aire pasa a través de la cinta el intercambio calorífico es óptimo y uniforme, la eficiencia de la producción es alta y la calidad del producto muy buena. Descripciones generales La materia prima puede repartirse en la cinta mediante un mecanismo auxiliar adecuado, como un distribuidor, un vibrador, un pulverizador o un granulador. l túnel de secado está dividido en zonas, manteniendo en cada una, una temperatura diferente. Cada zona lleva su sistema de calentamiento y de circulación de aire y, en caso necesario, su sistema de evacuación de aire. Cuando la cinta atraviesa la zona el aire caliente pasa a través del producto de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba. De esta forma se consigue un secado de producto uniforme.

Los secadores de cinta de Imtech DryGenic proporcionan muchas ventajas:

  • Secado a medida
  • Curva óptima de tiempo/secado para cada producto
  • Sistema de secado en continuo
  • Adecuado para productos húmedos granulados, en fibra, preformados o extrusionados
  • Alta eficiencia energética
  • Utilización del espacio eficiente
  • Secado uniforme y suave
  • Sistema modular, flexible y fácil de enviar e instalar

Naturalmente las cintas de secado de Imtech DryGenic son resistentes a la corrosión. Utilizamos distintos materiales como acero inoxidable y aluminio, dependiendo de las propiedades del producto a secar. Antes de diseñar una instalación el producto es ensayado en el laboratorio según la serie de parámetros para escoger el tratamiento óptimo del producto. Lo que quiere decir que siempre se puede encontrar una solución específica para cada producto. En nuestro laboratorio podemos reproducir procesos con distintos parámetros y llegar a determinar el mejor posible para el procesado de ese producto. Esto es necesario para muchos productos para evitar su deterioro. Las muestras pueden ser sometidas a ensayos con temperaturas desde -30 hasta 600°C. Después de un análisis cuidadoso de los resultados, cada instalación se diseña y se fabrica a medida. Productos a Secar | Verduras y hortalizas, hierbas, frutas, patatas, raíces, gelatina, grano, comidas de animales,  setas, glutamato monosódico,  carbón, pigmentos orgánicos, gomas sintéticas, fibras de propileno, medicinas, materiales médicos, productos de madera, productos plásticos carboximetil celulosa, etc.

Tags: ciencias, diario, equipos y sistemas, Túneles de secado / Cintas para secado
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

23 Comments

  1. jOHANA dice:
    5 junio, 2015 a las 0:14

    Hola,
    mi nombre es Johana , me encuentro desarrollando un proyecto para elaborar barras nutricionales con alto contenido proteico a base de suero lácteo. Las mismas recibirán una cobertura tipo glaseado posterior al cual necesitan ser secadas para poder envasarse en un proceso contínuo. Por este motivo me contacto para consultar por este túnel de secado, si se adapta a una producción de aprox 2800 barras /hr (de 40 gramos c/u, similar al formato de las conocidas barritas de cereal) , y de ser así, cuál es su costo.

    Aguardo sus comentarios

    ¡¡Cordiales saludos!!

    Responder
  2. Dra. Guadalupe Amanda López Ahumada dice:
    1 febrero, 2016 a las 3:26

    Trabajo en el Departamento de Investigación Y Posgrado en Alimentos de la Universidad de Sonora, como su nombre lo indica nuestros proyectos de investigación se basan mayormente en alimentos y quiero ver la posibilidad que me envíen la cotización de este túnel de secado lo más pronto que le fuera posible. Agradeciéndoles de antemano su respuesta. El teléfono del Departamento es 662259-22-07 al 09.

    Responder
  3. Sebastián dice:
    13 abril, 2016 a las 23:43

    Estimado,

    Me comunico para solicitar folletos técnicos por secadores de alimentos que operen con vapor como fluido caliente.
    Nustra flujo de alimento para el primer período es de 1200 Kg/h con 30% de humedad en peso y necesitamos 8% en la salida. En el segundo período estimamos en flujo de 1800 Kg/h en las mismas condiciones.

    Podrán enviarme alguna información.

    Muchas gracias.

    saludos,

    sebastián

    Responder
  4. marcelo endara dice:
    19 junio, 2016 a las 23:28

    Estimados señores:
    Tengo interés en conocer características de su maquina túnel de secado o cintas de secado, la necesito para secar copos, laminados u hojuelas de cereales (avena, trigo, cebada y otros).
    Además quisiera cotizaciones.
    Atte.
    Marcelo Endara

    Responder
  5. Ing FRANCISCO LUGO dice:
    28 junio, 2016 a las 16:23

    Necesito un tunel de secado de 15 mts por una altura de 3 mts x 2.5 mts para secado de alimentos me lo podrian cotizar y ofrecerme opciones
    Gracias

    Responder
  6. Santiago dice:
    27 septiembre, 2016 a las 23:40

    Buenas tardes,

    Estamos desarrollando un proyecto que involucra la deshidratacion de frutas y verduras, podrian enviarnos informacion tecnica del horno y una cotizacion.

    Gracias

    Responder
  7. Anapaula Ortiz dice:
    2 octubre, 2016 a las 1:18

    Buenas noches, estoy realizando un proyecto para la implementacion de una fábrica envasadora de frascos y necesito con urgencia la cotización de los tuneles de secado con los que cuenten.
    Les agradeceré una respuesta rápida.
    Saludos cordiales

    Responder
  8. Humberto Suarez dice:
    30 enero, 2017 a las 20:48

    Necesitamos cotizacion horno para deshidratar fruta con un rendimiento de 1
    A 2 toneladas /hora

    Responder
  9. Richard Cubero Malavasi dice:
    13 febrero, 2017 a las 14:41

    Estoy interesado en un túnel para el secado de rodajas de piña, manzana y mango. Les agradezco una cotización para un equipo de 1000 kgrs/ hora. Muchas gracias y saludos de Ing.
    Richard Cubero M, gerente general de Agroindustrial Frutas Tropicales, S.A.movil (506)87306409.

    Responder
  10. Jeniffer Moreno dice:
    13 febrero, 2017 a las 15:00

    Buenos días, me interesa saber el precio que tiene este equipo de secado. Espero me respondan lo más pronto posible. Muchas gracias.

    Responder
  11. David Gatica Lino dice:
    7 junio, 2017 a las 22:34

    estoy interesado en su secadora por túnel, para lotes de 2 a 3 toneladas de almidón ademas de las especificaciones técnicas con las que cuenta

    Responder
  12. Alberto Castro Pereira dice:
    1 noviembre, 2017 a las 21:22

    Estimados junto con saludarles y por medio del presente correo solicito enviar el valor y característica del túnel de secado o cinta para secado.

    agradeciendo su tiempo y gestiones.

    Saludos

    Alberto Castro P.

    Responder
  13. giuliana bianchi dice:
    3 noviembre, 2017 a las 20:20

    Estudio en la Universidad Nacional de Litoral,me encuentro realizando mi proyecto final en ingeniería química y quiero ver la posibilidad que me envíen la cotización de este túnel de secado lo más pronto que le fuera posible. Agradeciéndoles de antemano su respuesta. Saludos

    Responder
  14. Felipe Cervantes dice:
    5 febrero, 2018 a las 16:09

    Buenos días

    Actualmente producimos duro blanco de manera artesanal, después de su fabricación lo dejamos secar al sol, sin embargo este procedimiento es muy tardado y la demanda crece… este producto es una pasta en forma de lamina de 20 x 30 cm aprox… que equipo me pudiesen recomendar? agradecería me retroalimentaran con la información y cotización pertinente. de antemano agradezco la atención.

    Saludos

    Responder
  15. María Eugenia dice:
    2 mayo, 2018 a las 17:22

    Como hago para recibir presupuesto y comprar el tunel de secado?

    Responder
  16. Javier Flores García dice:
    3 mayo, 2018 a las 19:08

    Hola qué tal.
    Me gustaría información detallada sobre el túnel de secado con su cotización.Lo necesito para secar a baja temperatura spagueti de espirulina.
    Saludos

    Responder
  17. Rafael Martinez dice:
    24 mayo, 2018 a las 1:38

    Estoy interesado en obtener amplia informacion y el precio de venta de los Secadores de Cinta Imtech Dry Genic que se utilizan para secar productos tales como verduras y hortalizas.

    Responder
  18. gustavo juster dice:
    21 julio, 2018 a las 10:29

    Buenos dias por favor necesitaria mas informacion por una cinta para el secado de tomate gracias

    Responder
  19. Alberto Acosta dice:
    28 agosto, 2018 a las 14:27

    Quiero saber, que capacidad tiene este secador de frutas y en que, pais se encuentra, gracias.

    Responder
  20. Estimados buenos días este horno me sirve para secar impresion en botellas de vidrio y cuanto es el precio dice:
    28 marzo, 2020 a las 5:56

    Por su atención gracias

    Responder
  21. josep Montmany dice:
    25 junio, 2020 a las 14:30

    Hola desearia informa cion para un tunel de secado

    Responder
  22. Ana Cruz dice:
    25 enero, 2021 a las 19:20

    Requiero cotización del túnel de secado y sus características, para saber si es factible en el proceso de secado de piloncillo granulado (endulzante de caña de azúcar)

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores