Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Residuos y Energía. EL COMPOST. Como lo encara la Facultad en Uruguay. Y un Interesante Manual Español…

2, Medio Ambiente, Secciones | 6 octubre, 2021 21:10

La Unidad Demostrativa de Compostaje de Facultad de Agronomía (UDC), pertenece al Grupo Disciplinario de Agroecología del Departamento de Sistemas Ambientales. Es la unidad encargada de fomentar la clasificación de los residuos orgánicos y luego procesarlos a través del compostaje y vermicompostaje. 

El procesado de los residuos orgánicos en el predio permite: reducir el volumen de los residuos que salen de facultad, reciclar y aprovechar los nutrientes para su reutilización y obtener abono orgánico para su uso en el predio, ensayos, huerta, macetas de interior, etc.

La UDC cuenta con un área de compostaje, donde se procesan los restos de poda del predio central. También cuenta con dos áreas de vermicompostaje: una cercana al Edificio central de Facultad, y otra en el área de Granja, que recientemente comenzó a funcionar.

La UDC es parte de un Plan de Gestión Integral de Residuos de Facultad por el cual se propone clasificar también residuos reciclables secos.

¿Dónde se procesan los residuos orgánicos?
Los residuos se reciclan en el mismo predio de Facultad evitando el transporte de los mismos.

La yerba y cáscaras que tiran los estudiantes, docentes y funcionarios se juntan en tarros de color verde que son retirados semanalmente a las piletas donde las procesan las lombrices. También se forman pilas de compostaje junto hojas, pasto, chipeado del parque de Facultad y estiércol.

El reciclaje es posible gracias a la tarea de los funcionarios de Servicios Generales de Facultad y del personal de limpieza de la empresa privada que se desempeña en facultad, quienes disponen cotidianamente los residuos orgánicos en el lugar apropiado. Los docentes y honorarios de UDC gestionan y monitorean el proceso, contando con el apoyo de becarios de la Comisión de Patrimonio.

EL MANUAL ESPAÑOL SOBRE COMPOST

https://www.tierra.org/wp-content/uploads/2015/03/compost_esp_v04.pdf

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Sistema para climatizar piscinas

    Sistema para climatizar piscinas

                El sistema de climatizacion esta com
    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    ¿Cómo funciona un calentador solar? El funcionamiento del calentador solar es sencillo y efectivo.
    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores