Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

RAYO y MUERTE. TORMENTAS ELÉCTRICAS. COMO PROCEDER.

Actualidad - Izquierda, Medio Ambiente | 10 enero, 2014 0:42

No permanecer en la playa. Precauciones a tener muy en cuenta. Como manejarse a la intemperie y en el hogar.

.Rayo en Villa Gesell -Argentina

Produjo Tres muertos y heridos de gravedad.

No hay que permanecer en la playa durante una tormenta eléctrica

 No permanecer en la playa cuando surge una tormenta eléctrica, alejarse de cursos de agua y evitar zonas descampadas son algunas de las medidas preventivas dadas a conocer por el Ministerio de Salud bonaerense, tras la caída de un rayo en un balneario de Villa Gesell.

 «Evitar permanecer al aire libre, no permanecer en la playa, no detenerse en zonas donde también puedan discurrir gran cantidad de agua, como ríos, lagunas o piletas, alejarse de terrenos abiertos y despejados como predios deportivos u otros lugares abiertos», son algunas de las recomendaciones del ministro de Salud bonaerense Alejandro Collia.

Además, «no se aconseja guarecerse bajo los árboles, ni tocar ningún elemento de hierro o conductor de electricidad, ni permitir que los chicos jueguen bajo la lluvia», afirmó el funcionario.

 En caso de ir conduciendo «un vehículo cerrado puede ser un buen refugio», indicó Collia y agregó que «en ese caso, es conveniente para el conductor disminuir la velocidad y extremar las precauciones».

 Dentro de la casa también hay que tomar recaudos y «cerrar puertas y ventanas para evitar que se produzcan corrientes de aire, dado que atraen los rayos».

 También conviene desenchufar los electrodomésticos, «en especial televisión y computadoras, y no usar el teléfono de línea ni el celular al aire libre», resaltó el funcionario.

 Especialistas de Defensa Civil recordaron que el rayo busca descargar la energía acumulada en algún tipo de superficie, por eso es importante buscar refugio en estructuras sólidas y nunca permanecer al aire libre ante una tormenta eléctrica.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    BIOMASA. Calderas Industriales

    BIOMASA. Calderas Industriales

    Las calderas industriales de biomasa permiten ahorrar dinero gracias a que el combustible que utiliz
    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    Digestor de Biogás

    Digestor de Biogás

    Se ha ideado la manera de resolver dos problemas que aquejan a la India: la sanidad y la energía. El
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores