Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ODONTÓLOGOS. SUBAS ABUSIVAS EN INSUMOS. Los Profesionales expresan inquietud

Actualidad - Izquierda, Laboratorios y Gabinetes | 20 febrero, 2014 1:22

ARGENTINA – Odontólogos advierten subas “abusivas” en los insumos

Hay materiales que sufrieron aumentos de hasta 178 por ciento. Profesionales no pueden trasladarlos a las obras sociales. Proveedores cortaron las cuentas corrientes.

Por Diego Dávila-  La Voz

Los odontólogos están en serios problemas. Los proveedores y fabricantes de insumos aplicaron subas que los profesionales consideran “desmedidas”, con incrementos que en algunos casos superan el ciento por ciento y que no podrán ser trasladados a los honorarios que pasan a las obras sociales.

Para peor, muchos sufrieron el corte de las cuentas corrientes, lo que terminará reduciendo la posibilidad de que los profesionales financien en cuotas a sus pacientes los tratamientos más costosos.

La Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires hizo pública ayer una solicitada con el título “Alerta a la población”, en la que informan que en febrero (comparado con marzo del año pasado) se aplicaron aumentos en los insumos muy por encima de la inflación; citan los casos de anestesias, 88 a 92 por ciento, y cemento ionomero Ketac Cem (material de restauración), 178 por ciento.

Este incremento es considerado por la entidad bonaerense como “abusivo e injustificado” y se suma a los faltantes que se registran en productos como guantes, anestesia y resinas.

En Córdoba, los profesionales advierten que estos aumentos se registran en los insumos importados, mientras que los productos nacionales subieron a un ritmo menor, del 20 al 30 por ciento anual.

“La situación es crítica. Las entidades profesionales iniciamos una conversación con el comercio y los fabricantes. La idea es tratar de que retrotraigan los aumentos de los productos de uso diario, pero recién se inicia el diálogo”, explicó César Villacorta, presidente del Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba.

La entidad advierte que, en este marco, las instituciones gremiales y colegiadas de la odontología analizan paralelamente otras alternativas, como realizar compras conjuntas a precio de costo para aminorar los gastos del profesional.

Estos aumentos impactan de lleno en la actividad del profesional, porque no puede trasladar inmediatamente estos incrementos a los honorarios fijados con las obras sociales.

“Desde las instituciones profesionales necesitamos tiempo para hablar con las obras sociales e ir subiendo los honorarios. Modificar cualquier convenio implica insistir durante por lo menos tres a cuatro meses para lograr un aumento. Al sistema lo termina sosteniendo el odontólogo. Todo atenta contra la salud bucal”, asegura Juan Rosello, primer vocal titular del Círculo Odontológico de Córdoba.

 

Recalca que a esta situación se sumó el cierre de las cuentas corrientes por parte de los proveedores, “algo que nunca había sucedido, ni siquiera durante la crisis de 2001”.

 

Esto provoca que los profesionales deban pagar al contado los insumos –de lo contrario se aplican aumentos que varían en función de la cantidad y el tipo de producto– y financiar en cuotas los tratamientos más costosos a sus pacientes. “Dentista y paciente establecen una relación de amistad; atiende tanto al padre como al hijo, no puede decirle un día ‘si no podés pagar, buscá otro profesional’, tiene que financiar el tratamiento a plazo”, mencionó Rosello.

 

Sin anestesia

Aumentos. La federación odontológica bonaerense denunció subas de 45% en guantes; 79% en radiografías Kodak Speed; 86% en composite Kleep (material de restauración); 88% en totalcaína (anestesia); 92% en Anescart Forte (anestesia) y 178% en ionomero Ketac Cem 3M.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores