Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Los Patógenos Resistentes y un Original Hallazgo

1, Laboratorios y Gabinetes, Secciones | 11 julio, 2022 18:57

Dr. Karina Golberg

El brócoli puede ser la respuesta a los patógenos resistentes a los antibióticos.



Créditos de las imagenes: Dani Machlis/BGU.

¿Podría un fitoquímico derivado de vegetales como el brócoli ser la respuesta a los patógenos resistentes a los antibióticos?

Investigadores de Israel dicen que han encontrado un candidato adecuado.

Los patógenos bacterianos resistentes a los antibióticos están desempeñando un papel cada vez más importante en el aumento de enfermedades y en la prevención de la cicatrización de heridas, especialmente en los hospitales.

Si bien cada vez más patógenos han desarrollado biopelículas que los protegen de ser erradicados por antibióticos, se están desarrollando menos clases de antibióticos.

Investigadores de Israel decidieron ir en una dirección diferente e investigaron un fitoquímico derivado de vegetales crucíferos como el brócoli que descompone la biopelícula.

Los fitoquímicos son compuestos químicos producidos por las plantas.

El fitoquímico 3,3′-diindolilmetano (DIM) descompuso con éxito las biopelículas que protegen a dos importantes patógenos diferentes, incluidos Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa.

Esto permitió su erradicación el 65 % y el 70 % de las veces, respectivamente.

Combinado con antibióticos, ese número saltó al 94%.
El Prof. Ariel Kushmaro, la Dra. Karina Golberg y su equipo junto con el Prof. Robert Marks, relataron recientemente sus hallazgos en la revista revisada Pharmaceutics.

Además, cuando introdujeron DIM en una herida infectada, el proceso de curación se aceleró significativamente, descubrió el equipo.

«Nuestros hallazgos son prometedores para otras vías de investigación además de las clases conocidas de antibióticos», dice el profesor Kushmaro.

La investigación fue apoyada por el Instituto Nacional de Biotecnología en el Negev y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel.

latamisrael

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores