Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Los Invasores

Medio Ambiente | 29 julio, 2013 18:06

caracolgig235Una vez más sobre el tema de las especies exóticas,introducidas en países que no son su habitat.

Imagen: Achatina Fulica, el caracol gigante, presente en Florida-USA.

Caracoles gigantes invaden Florida-USA

Mide hasta 30 centímetros de largo y 8 de alto pero su capacidad de provocar el caos supera con creces su tamaño: se trata del caracol gigante africano, el nombre común del achatina fulica.

Es capaz de consumir más de 500 especies de plantas a su paso y puede atravesar paredes de yeso, que le proporcionan el calcio necesario para sus conchas.

Su lema es "la unión es la fuerza" y su secreto, la habilidad de multiplicarse a una velocidad admirable. Estos caracoles alcanzan la madurez cuando cumplen un año de vida y a partir de entonces pueden producir hasta 300 huevos al mes, lo que resulta en enormes infestaciones en muy poco tiempo.

Pero el Departamento de Agricultura del estado de Florida, Estados Unidos, está decidido a controlarlos y repetir el éxito que tuvieron hace medio siglo en la lucha contra esta plaga.

De las más dañinas   No por nada el caracol africano está incluido en la lista de las 100 especies exóticas más dañinas del mundo, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

"Se comen casi todo lo verde encuentran en su camino"

Denise Feiber, departamento de Agricultura de Florida

Originario de África tropical, ha invadido prácticamente todas las zonas tropicales del mundo, incluidas las de Latinoamericana.

En el campo, "se comen casi todo lo verde encuentran en su camino", explicó Denise Feiber, vocera del Departamento de Agricultura de Florida.

Y en la ciudad, atiborran los andenes y destruyen las casas de estuco.

En algunos países caribeños, como Barbados, que están infestados con estas criaturas, las conchas hacen que se estallen las llantas de los autos y se convierten en proyectiles cuando entran en contacto con las hojas de los cortacesped.

Tal es la densidad cuando se congregan que su baba y excremento cubre paredes y calles, de manera que las carreteras parecen pistas de patinaje.

Más que una plaga desagradable.  A pesar de que a algunos todo esto les puede resultar desagradable, a otros, les gustan estos caracoles, así que los adoptan como mascotas.


Crudos o parcialmente cocinados, pueden causar la muerte.

"Son enormes, se mueven, parece que te estuvieran mirando… comunicándose contigo, y a la gente le gusta eso", explicó Feiber.

"Lo que no saben es cuánta devastación provocan cuando los sueltan en un ambiente en el que no tienen enemigos naturales".

No solo eso: estos caracoles pueden matar.

Así como otros tipos de moluscos y babosas, pueden portar un nematodo -un tipo de parásito- llamado Angiostrongylus cantonesis. De ser ingeridas, estas diminutas lombrices entran en el sistema circulatorio, llegan al cerebro y pueden causar enfermedades, incluso meningitis eosinofílica.

Por hospedar este parásito, a los caracoles africanos se les ha señalado como causantes de muertes de Ecuador, Venezuela, Perú y Brasil. En el oriente asiático, donde se comen crudos o parcialmente crudos, los índices de muerte son más altos.

Tags: caracoles, ciencias, diario, diario de ciencias, medio ambiente, tecnologia
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    ¿Cómo funciona un calentador solar? El funcionamiento del calentador solar es sencillo y efectivo.
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores