Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Equipos y Sistemas. NUEVO KIT, DETECTA 148 VIRUS en FRUTALES y HORTALIZAS

1, El Redactor Agroindustrial | 2 noviembre, 2018 23:18

Se basa en la hibridación molecular no radioactiva y en la capacidad que presenta esta técnica para detectar varias secuencias genéticas. El nuevo kit, de bajo costo, permite detectar hasta 148 virus que atacan a frutales y hortalizas. –  En una sola prueba y con un costo reducido, todas las especies de Potyvirus, el género más grande de virus vegetales.

 

 

 

El género Potyvirus comprende 148 especies de virus, de las que algunas son económicamente muy importantes, ya que son responsables de gran parte de las pérdidas de cosechas en frutas y hortalizas. “Sin ir más lejos, representa la máxima amenaza para la producción de papas en todo el mundo y puede reducir los rendimientos de los cultivos hasta un 90%. Además, produce las enfermedades más destructivas en frutales de hueso en todo el mundo”, explica Jesús Ángel Sánchez, investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC).

En la actualidad, la mayoría de los sistemas disponibles para la detección de virus se basan en una combinación de inspecciones de campo -en las que se advierten síntomas visuales- y ensayos serológicos. Estos métodos requieren mucho tiempo o son caros. “Nuestro kit permite la detección de todas las especies de un género viral de forma rápida, sencilla y en un único test”, incide Jesús Ángel Sánchez. Además, la posibilidad de reutilizar las sondas específicas de género, permite realizar prospecciones a gran escala a un precio muy reducido.

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado el nuevo kit de análisis que permite detectar, en una sola prueba y con un coste reducido, todas las especies de Potyvirus, el género más grande de virus vegetales.

El dispositivo desarrollado desde el IBMCP se basa en la hibridación molecular no radioactiva y en la capacidad que presenta esta técnica para detectar varias secuencias genéticas.

Tecnología con sencillez y efectividad

El kit utiliza la fusión en tándem de diferentes fragmentos de ácidos nucleicos, que permiten la detección de secuencias complementarias con una alta sensibilidad (picogramos), aumentando su efectividad y su capacidad de éxito. Cuando se realiza la hibridación a 50ºC, detecta todas aquellas secuencias que compartan como mínimo un 68% de identidad. Además, este proceso se realiza con una mínima utilización de materiales, lo cual reduce los costes del análisis y optimiza su tiempo de realización.

Un producto en expansión

El nuevo kit es capaz de detectar todos los virus del género Potyvirus, y además podría identificar posibles nuevos virus no descritos anteriormente. Se podría aplicar para detectar prácticamente todos los virus de interés agronómico, como podrían ser los pertenecientes a los géneros virales: Potexvirus (41 especies), Tospovirus (25 especies) o Begomovirus (108 especies).

“La utilización de varias sondas de género en un mismo cultivo (pimientos y tomates son algunos de los vegetales más afectados) podría ofrecer la relación de todos los virus que afectan al cultivo en concreto, y a largo plazo sería ampliable y adaptable para la detección de cualquier género de virus, más allá de aquellos que afectan a la agronomía”, concluye Jesús Ángel Sánchez.

UPV

Tags: kit, kit para virus, potyvirus
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores