Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EMMY NOETHER, «LA GENIO DE LAS MATEMÁTICAS», COMO LA LLAMÓ ALBERT EINSTEIN. Es Recordada.

Actualidad - Derecha, Ingeniería Mundial, Secciones | 24 marzo, 2015 22:50

­Un 23 de marzo hace 133 años nacía Emmy Noether (1882-1935) en la ciudad alemana de Erlangen.  Noether revolucionó las teorías en álgebra abstracta y fue considerada por Albert Einstein como “la genio creativa de las matemáticas”. En el campo de la física elaboró el Tratado de Noether que relaciona leyes sobre la invariancia y la conservación en magnitudes físicas.

Noether también se enfrentó a los roles sociales de la época, ya que no era habitual que una mujer fuera a la universidad. Por este motivo, aprendió matemáticas asistiendo de oyente a las clases que su padre impartía en la universidad de Erlangen-Núremberg, y luchó hasta conseguir matricularse en este centro que solo contaba con dos mujeres entre 286 alumnos.

Tras doctorarse e impartir clases en Erlangen durante siete años sin recibir retribución alguna, fue invitada por David Hilbert a dar unas conferencias en la universidad de Gotinga, donde fue rechazada por parte de la comunidad de profesores de este centro por ser mujer.

Finalmente, la matemática pudo desarrollar su carrera como profesora en esta universidad desde 1919 hasta 1933, cuando Adolf Hitler expulsó a los profesores de origen judío de las instituciones alemanas. Para poder seguir impartiendo clases, Noether se exilió en los EEUU, donde compaginó sus clases en Bryn Mawr (Pensilvania) y sus investigaciones en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Dos años más tarde, en 1935, murió a los cuatro días de ser operada de un tumor pélvico.

Licencia : Creative Commons – SINC –

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores