Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EMBARAZADAS. SE RECOMIENDA INOCULAR PFIZER o MODERNA para COVID

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 15 mayo, 2021 21:51

Sanidad, ESPAÑA, recomienda a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia vacunarse con Pfizer o Moderna
Según la última actualización de la Estrategia de vacunación, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia que lo deseen podrán inocularse con vacunas de ARNm cuando le corresponda al grupo inmunitario al que pertenezcan. Los expertos no han encontrado indicios de que estas mujeres sufran el coronavirus de forma más grave por estar embarazadas.

SINC 
 14/5/2021  CEST

Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia serán vacunadas con vacunas de ARNm cuando les corresponda, según el grupo de priorización al que pertenezcan. Esta es la nueva consigna que se desprende de la última actualización de la Estrategia de vacunación frente a la covid-19, publicada por el Ministerio de Sanidad.

De esta forma, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, si así lo desean, recibirán la pauta completa o bien de la vacuna de Moderna o de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, ambas de dos dosis.

Según Sanidad, no se ha detectado un mayor riesgo de covid-19 grave por estar embarazada, más allá de las condiciones de riesgo que presente la mujer

“En general, no se ha detectado un mayor riesgo de covid-19 grave por estar embarazada, más allá de las condiciones de riesgo que presente la mujer”, detalla el documento.

Para tomar esta decisión, el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación covid-19 ha estudiado la bibliografía científica disponible hasta el momento sobre efectos adversos de las vacunas en mujeres embarazadas.

Aunque los ensayos clínicos de las vacunas frente a covid-19 no incluyeron embarazadas, los datos disponibles, principalmente de utilización de las vacunas en EE UU, no indican ningún efecto adverso sobre el embarazo.

“Un estudio recientemente publicado en EE UU, que incluyó a 36.591 embarazadas que se habían vacunado con vacunas frente a covid-19 de ARNm, no encontró señales de seguridad”, menciona el texto de Sanidad.

Del mismo modo, el Ministerio se apoya en decisiones tomadas por otros países como Bélgica, donde también se recomienda el uso de vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna) para la vacunación de embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y aquellas que deseen quedarse embarazadas.

En Reino Unido, donde mayoritariamente se ha suministrado la vacuna Vaxzevria, de AstraZeneca, el Comité de Vacunación e Inmunización del país (JCVI) también sugiere que se ofrezcan las vacunas de ARNm a las embarazadas al mismo tiempo que al resto de la población según su edad y estado clínico. Y para aquellas que recibiesen la primera dosis de AstraZeneca, se aconseja que se complete la pauta con la misma vacuna.
Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.

Tags: embarazadas y covid
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    * Yuri Vasconcelos | Investigación para la Innovación  - La empresa brasileña Bra
    Agitador Magnético IKA

    Agitador Magnético IKA

    Superficie de emplazamiento de vitrocerámica, que se caracteriza por una resistencia química muy alt
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores