Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EL COHETE ANTARES FALLÓ. SE DESTRUYERON 2.200 KILOS DE CARGA SENSIBLE. IBA DIRIGIDO A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Actualidad - Derecha, Ingeniería Mundial | 29 octubre, 2014 15:45

ANTARES 2 El cohete Antares explotó en el momento de su despegue. Se trata de un cohete portador de origen estadounidense.

El lanzamiento ya se había pospuesto a causa de la detección de un barco desconocido en la zona restringida al sureste de la isla de Wallops, donde se encuentra la plataforma de despegue, informó la agencia RT.

La misión tenía como objetivo entregar alimentos, equipo y materiales para experimentos científicos a la Estación Espacial Internacional.
El despegue del cohete Antares fue construido y lanzado por la empresa Orbital Sciences Corp. La explosión se vio en directo a través del canal NASA TV.

ANTARES 1

La causa del accidente no estaba clara de inmediato, según los expertos. La cápsula Cygnus, en la punta del cohete llevaba a la Estación Espacial 2.268 kilos de carga de la NASA

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas esta info

    • NUEVAS PANDEMIAS, Alerta el Director del Prestigioso BUTANTAN
    • Ingeniería de Alimentos. VALOR IMPORTANTE. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
    • **** FERTILIZANTES. OPINA EL BANCO MUNDIAL
    • CALOR en ELECTRICIDAD. Cean Un Dispositivo Capaz,dicen, de Ahorrar MIL MILLONES por AÑO
    • RIEGO PROFESIONAL. Los Adelantos Técnicos y su Aplicación
    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores