Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Chile Propone Impulsar Alimentos, Forestales y Metal-mecánicos, para Exportación. Modernizan Aduanas.

3, Noticias | 28 octubre, 2014 23:15

chileHacienda llaman al sector privado a enfocarse en los sectores no cobre para impulsar el crecimiento económico
(El Mercurio, por Lignum) Un llamado a que el sector privado invierta con fuerza en los sectores productivos no cobre hizo ayer el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco. “Como Gobierno esperamos que el sector privado mueva los recursos desde los sectores a los que antiguamente estaba más dedicado —que era la producción de insumos para la minería—, a estos nuevos sectores que hoy tienen una ventaja comparativa debido al tipo de cambio”, dijo Micco, en el marco de un seminario en la Sofofa sobre la modernización de Aduanas.

De hecho, entre enero y septiembre de este año los sectores de alimentos, forestal y productos metálicos/maquinaria y equipos tuvieron un alza en sus exportaciones de 14%, 10,5% y 20% respectivamente, según las cifras del Banco Central. El sector minero cayó, por su parte, un 3,9% en el período y el cobre bajó 2,9%. De hecho, según los datos del Consejo Minero, los costos de la minería en Chile se han incrementado 66% en los últimos cinco años.

En alimentos —cuyos envíos ascienden a US$ 6.982 millones en lo que va del año—, algunos de los que más crecieron fueron salmón, fruta deshidratada, ave y moluscos y crustáceos. Los envíos de maquinaria, por su parte han aumentado en 19% en los primeros nueve meses del año.

Las exportaciones de frutas también han ido al alza.

Según Micco, este escenario de aumentos en los sectores no cobre es un reflejo de la caída del precio del metal rojo y del alza del dólar. Entre enero y septiembre la divisa estadounidense subió 13,7% desde $526 a $598.

“Para salir del nivel de crecimiento del 2% que tenemos hoy al 3,6%, que está pronosticando el Gobierno para el próximo año y converger al crecimiento del largo plazo en 2016, se requiere que el sector privado observe estos cambios de precios relativos observe estos beneficios que están ahí ahora con un tipo de cambio (peso) más devaluado para que empiece a producir e invertir en estos nuevos sectores y sean estos y las empresas que sustituyen importaciones el motor del crecimiento de los próximos años”, agregó Micco.

Hacienda ingresará proyecto de Ley de Aduanas

Entre fines de este año y el primer trimestre de 2015 el Ministerio de Hacienda ingresará el proyecto de ley que busca modernizar Aduanas, compromiso que fue tomado en el marco de la tramitación de la reforma tributaria. El proceso contempla 250 nuevos funcionarios para el organismo.

Micco detalla que además de la modernización, los principales ejes serán una serie de cambios en procesos, como de recursos humanos y tecnológicos que se van a revisar en una mesa de trabajo, en conjunto con la Dirección de Aduanas, con los funcionarios y Hacienda. “Se ampliarán algunos ámbitos como el tema de fiscalización en las exportaciones de bienes mineros”, señala.

Desde la cartera también están trabajando para acelerar la aplicación de la ventanilla única para el comercio exterior (Sicex) y la coordinación de este sistema con los que tienen los puertos del país. La autoridad agregó que se encuentran trabajando además para potenciar y fortalecer las exportaciones de servicios

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    * Yuri Vasconcelos | Investigación para la Innovación  - La empresa brasileña Bra
    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    Campana de acero con cierre a pestillo, base de aluminio fundido, con tratamiento epoxi en su pintur
    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores