Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Bolivia lanza Productos con Nanotecnología. Industrias Foxtton

Nano World | 29 julio, 2022 21:19

Industrias Foxtton SRL, es la empresa especializada en el campo de la nanotecnología en Bolivia, que en los últimos años lanzó al mercado nacional productos específicos para desinfectar las superficies, proteger las ropas de manchas y hasta regular la temperatura de las telas.

Esto es posible gracias al uso de su herramienta principal: la Etnobotánica, “un ensamble de la ciencia moderna con la ciencia de nuestros pueblos, usos y costumbres de las etnias a lo largo de la historia en Bolivia; también, la mecánica cuántica, biotecnología, geometría nucleica y otros”, indicó Roger Alejandro Fernández, CEO y fundador de la empresa que hace doce años inició estas investigaciones bajo el proyecto ICFOX Impresión Cuántica Foxtton.

Foxtton SRL cuenta con la colaboración de grupo de científicos y desarrolladores bolivianos radicados en el país y en diferentes partes del mundo, que trabajan bajo el método y proceso científico denominado “tecnología colaborativa”.

“Nuestro equipo transdisciplinario de científicos, recepciona, intercambia, almacena y se alimenta de conocimientos y experiencias obteniendo una nutrida colección de investigaciones de orden mundial, que luego nos permite crear nuestras propias teorías, desarrollos y avances tecnológicos”, explicó Fernández.

La empresa hace dos años lanzó al mercado nacional cuatro productos que tienen el respaldo del Colegio Médico y la Universidad Mayo de San Andrés, UMSA. Estos son:

ViralFox:  Es un desinfectante inteligente, sin químicos y orgánico, con una duración extraordinaria en la ropa de hasta 12 lavados a máquina y de hasta 3 meses en superficies. Una vez que el producto está seco, las prendas y/o superficies tratadas quedan “nano-electrificadas”, esta nano-electrificación no es perceptible para personas o animales, pero si para toda clase de virus, eliminándolos en 0,1 segundos.

TermoFox: Es un nanolíquido completamente orgánico e inodoro, que vuelve la ropa normal en ropa inteligente, porque tiene la capacidad de auto-regular la temperatura de las telas, sean estas, camisas, poleras, pijamas, sabanas, medias y otros, para no sentir frío ni calor. “La ropa te calienta cuando hace frío y te refresca cuando hace calor”, dijo el creador.

HidroFox: Es un líquido en base a Nanotecnología que tiene la capacidad de proteger contra manchas, se aplica en zapatos de cuero, gamuza, zapatillas de tela, camisas, interior de autos, alfombras, tapices y otros.

FoxSensor: Es un “body” para bebé construido con el mejor algodón del mundo, el algodón pima, además de un sensor Nanocrómico corporal mimetizado en la tela, totalmente orgánico y de tacto ultra suave. Una prenda hipoalergénica por excelencia. 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores