Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BARCELONA CREARÁ «ISLAS ENERGÉTICAS». Mirando al Futuro Cercano

Medio Ambiente | 20 diciembre, 2013 2:57

La gestión ecológica de los recursos es algo imprescindible para considerar que una ciudad es inteligente. Tanto es así que Barcelona está invirtiendo sus esfuerzos llevando a cabo diversas acciones con el objetivo de conseguir edificios y espacios públicos energéticamente autosuficientes.

Para conseguirlo, se están siguiendo unas directrices estratégicas que constan de diversas líneas de actuación. Por un lado, se crearán islas energéticas autosuficientes con el objetivo de mejorar prácticas relativas con el consumo: la incorporación de cubiertas solares, usos mixtos, calefacción conjunta por barrio, reciclaje de agua y utilización de vehículos eléctricos.

Las principales actuaciones que cabe destacar son el estudio para el control y la gestión inteligente de agua en la isla de Cristóbal de Moura, así como el desarrollo de un plan de autosuficiencia energética con una visión de 30 a 40 años y una planificación de acciones para los próximos diez años. También el análisis de consultoría de la viabilidad de definir un operador eléctrico municipal.

Asimismo, se está desarrollando la implantación de un sistema que provea a los edificios o centros de consumo de toda la energía térmica, en forma de agua caliente o fría necesaria para su climatización. Actualmente, este sistema ya está implantado en el ámbito del Forum y se está ampliando al distrito 22@ y al barrio de la Marina, en Zona Franca.

También se está estudiando el telecontrol del riego, un sistema de alcantarillado inteligente, una gestión de las aguas freáticas y el autocontrol de las fuentes ornamentales. El objetivo de Barcelona es el de gestionar de manera inteligente todos sus recursos hídricos, tanto las agua subterráneas como los servicios públicos.

Las líneas de actuación en este sentido se centran en la telegestión smart del riego, que permita una mayor eficacia, así como la implantación de sensores en el alcantarillado para sus supervisón y el telecontrol de las fuentes ornamentales.

La Vanguardia-Barcelona-

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    ¿Cómo funciona un calentador solar? El funcionamiento del calentador solar es sencillo y efectivo.
    Cargadores Serie SM

    Cargadores Serie SM

    Los Inversores-Cargadores Serie SM de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores