Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

AVICULTURA. Hallazgo de un Gen Clave para Futuras Vacunas. El CSF 1R

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 12 noviembre, 2020 15:48

Investigadores del Instituto Roslin descubrieron que estaba activo en células epiteliales especializadas, que recubren las superficies de los tejidos del cuerpo.

Investigadores del Instituto Roslin, cerca de Edimburgo, dijeron que se había descubierto que un gen clave, conocido como CSF1R, estaba activo en células epiteliales especializadas, que recubren las superficies de los tejidos del cuerpo.

Según informa Poultry World ese fue un descubrimiento inesperado, ya que CSF1R se expresa típicamente en células conocidas como macrófagos, que detectan y matan infecciones, no en células epiteliales.

Los resultados allanan el camino para la investigación que busca mejorar la efectividad de las vacunas en pollos y cómo los patógenos invaden el cuerpo.

Los científicos del Instituto Roslin utilizaron pollos informadores transgénicos, un método para visualizar la expresión génica, para observar el transporte de partículas y patógenos por células epiteliales especializadas.

Estos tienen similitudes con las células M de los mamíferos, que tienen la misma función. La diferencia clave es la expresión del gen CSF1R en células M de pollo.

CSF1R se expresa en células conocidas como macrófagos

Adam Balic, del Instituto Roslin, dijo: “El uso de pollos informadores transgénicos y métodos de imágenes normalmente nos permite observar la expresión del gen CSFR1 en macrófagos, que detectan y matan patógenos.

“Nos sorprendió descubrir que este gen también se expresaba en el epitelio del pollo, pero rápidamente nos dimos cuenta de que esto brindaba una excelente oportunidad para estudiar las células M del pollo con un nivel de detalle que antes no había sido posible”.

El descubrimiento fue publicado en la revista Frontiers in Immunology y financiado por el Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas.

Tags: avicultura, CSFR1, Instituto Roslin
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores