Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

AUTOS a HIDRÓGENO

2, Laboratorios y Gabinetes | 28 abril, 2022 16:10

Estación de servicio de hidrógeno de 700 bar de acceso público en Fraunhofer ISE, Alemania, con tres de los vehículos de pila de combustible disponibles en el instituto.

 El hidrógeno se considera un portador de energía secundario prometedor del futuro, que se puede utilizar en muchas áreas como combustible, combustible o material de partida químico. El hidrógeno ya se produce a escala industrial mediante el reformado del gas natural y está disponible prácticamente en todas partes como gas técnico, ya sea criogénicamente o bajo presión. Sin embargo, el despliegue y uso del hidrógeno en un sistema energético basado en energías renovables requiere de una infraestructura de hidrógeno eficiente con soluciones adaptadas de almacenamiento y distribución. 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores