Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARGENTINA EÓLICA. 30 Generadores con 100 MW en Chubut. INSTALA YPF

1, Energias Nuevas | 27 junio, 2016 22:45

 

eolica  CHUBUTEl parque estará listo en octubre de 2017 y se ubicará en Chubut. La petrolera también estudia generar energía solar, mareomotriz, biogás y baterías de litio.

La petrolera YPF proyecta comenzar a producir energía eólica a partir de octubre de 2017 en el parque generador que instalará dentro del yacimiento Manantiales Behr, en la Cuenca del Golfo San Jorge, a unos 40 kilómetros al noroeste de Comodoro Rivadavia, en Chubut.

El proyecto demandará una inversión de u$s120 millones y comprende la instalación de 30 aerogeneradores de 3,4 megavatios (total 100 MW), una obra civil de accesos al parque, la construcción de un edificio para el funcionamiento de la subestación transformadora, una línea de salida de alta tensión para el sistema nacional y una de media tensión para abastecer el yacimiento, detalló la compañía.

En un comunicado, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, refirió: “Es el primer paso que damos con la mirada puesta en el desarrollo de recursos energéticos renovables. (…) Tenemos como principal objetivo abastecer la demanda total de energía eléctrica de YPF con fuentes renovables, lo cual significará un gran aporte para la sustentabilidad del país”.

La petrolera de mayoría accionaria estatal está investigando también en materia de energía solar y biogás, en producción de baterías de litio, y realiza pruebas en el Estrecho de Magallanes, Tierra del Fuego, en energía mareomotriz.

En Manantiales Behr se realizaron estudios de medición de factibilidad de los vientos durante dos años y el montaje del parque generador se iniciaría en setiembre próximo.

El proyecto comprende la instalación de 30 aerogeneradores de 79,5 metros de altura de eje; 108 metros de diámetro de barrido y con 3 palas de diseño aerodinámico de 45 metros de longitud. También incluye el tendido de una línea aérea de transmisión de 132 kilovoltios (alta tensión) para la conexión con el Sistema Eléctrico SADI.

YPF puntualizó que el parque eólico “representa una fuente de energía segura, que no produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos, a la vez permite ahorrar combustibles y reducir costos, contribuyendo con la diversificación de la matriz energética y la mitigación del cambio climático”.

FUENTE: DyN

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores