Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ALERTA CON LAS IMPRESIONES DIGITALES

Ingeniería Mundial | 17 septiembre, 2013 15:09

iphone8912sdVER EN INGENIERIA MUNDIAL.

Experto alemán en privacidad advierte contra sensor biométrico del iPhone 5S. Piensa que sólo debe almacenarse datos cuando realmente sean trascendente y necesario, no por simple «comodidad»

El experto alemán en seguridad de datos personales, Johannes Caspar, advirtió este viernes de los peligros en cuanto a privacidad delsensor biométrico de huellas del iPhone 5S, uno de los nuevos teléfonos que Apple, y recordó que todo cuanto se captura por ese sistema se convierte en «imborrable».

«Las huellas biométricas no pueden borrarse. Nos acompañan de por vida. Por tanto, no deben cederse por simple presión digital en un proceso de autentificación de identidad rutinario, especialmente en sistemas de almacenamiento de datos», apunta el profesor, en el semanario «Der Spiegel».

Caspar, responsable de Protección de Datos de la ciudad-estado de Hamburgo, rechaza asimismo el argumento de Apple de que esos datos quedan almacenados únicamente en el aparato de cada uno. «El usuario corriente actual no está en disposición de controlar lo que hacen sus aplicaciones con la información que se les deposita», afirma el experto, ya que eso solo apenas está al alcance de quienes poseenamplios conocimientos técnicos.

Caspar considera, asimismo, que debe hacerse prevalecer el principio de que sólo se almacenen datos cuando realmente es trascendente y necesario, no por simple «comodidad». Las advertencias del experto ante ese nuevo iPhone se enmarcan en los recelos alemanes hacia todo aquello que atañe la preservación de los datos personales, una especie de principio sacrosanto para muchos de sus ciudadanos, menos dados a «regalar» información a las redes sociales o aplicaciones que en otros países occidentales.

Fuente: http://www.abc.es

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

1 Comment

  1. Pedro Bautista dice:
    9 octubre, 2013 a las 22:22

    La gente no tiene una real dimensión del poderío que le otorgamos a cualquiera al poner a su disposición datos que corresponden solamente a nuestra privacidad. Y luego, cuando pasan cosas graves que se valen de esa información, se lamentan. Y ya es tarde.

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas esta info

    • La Máquina que PRODUCE AGUA con el AIRE… La TECNOLOGÍA de ABSORCIÓN
    • ***** ARGENTINA. Día del Periodista: ¿por qué se celebra hoy, 7 de junio?
    • CIANOBACTERIAS. Interesante Estudio. Plantea un Dilema
    • Pronósticos de SEQUÍA. Se habla del «AGUA INTELIGENTE»
    • LITIO . Una Demanda que ya es URGENTE. Situación Mundial
    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores