Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Vaca Muerta, YPF, Chevron, Medio Ambiente

Noticias | 31 julio, 2013 16:56

ypfvacamuerta90234Buenos Aires – Para el investigador Ignacio Sabatella,del Conicet, el acuerdo  posibilita que YPF demuestre "que es más eficaz en el cuidado del medio ambiente que las empresas privadas"

EN VACA MUERTA
Aseguran que el acuerdo de YPF con Chevron aumentará la oferta energética

El politólogo e investigador del Conicet Ignacio Sabbatella afirmó que este tipo de acuerdos para la explotación de hidrocarburos no convencionales "otorgan importantes ventajas a las petroleras".
  
"Ante la necesidad de aumentar la oferta energética para lidiar con la restricción externa -evaluó- se dan estos acuerdos que otorgan importantes ventajas a las petroleras", pero "creo que tanto el acuerdo con Chevron como el decreto 929 no implican pérdida de soberanía ni el regreso al neoliberalismo ni la entrega de nuestros recursos", dijo el académico en declaraciones a Télam.

Al respecto, afirmó que la empresa norteamericana "viene a aportar inversiones y tecnología".

Sabbatella auguró además que el precio del barril de petróleo y  del gas "seguirán en alza" a nivel internacional.

No obstante, el especialista dijo que las autoridades deben estar alertas porque Chevron, "en las concesiones que tiene en la Argentina, no realizó inversiones necesarias para aumentar la producción ni las reservas para proporcionar abastecimiento en el mercado interno".

Consideró "necesario revisar la demanda energética para lograr autoabastecimiento", y propuso "analizar cuáles son nuestros patrones de consumo y al mismo tiempo realizar una nueva campaña de ahorro energético para lograr bajar la demanda tanto gasífera como de combustibles".

Para el investigador, el acuerdo también posibilita que YPF demuestre "que es más eficaz en el cuidado del medio ambiente que las empresas privadas"

Tags: chevron, ciencias, diario, noticias, vaca muerta, ypf
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Nuevo BagMixer SW

    Nuevo BagMixer SW

    Intersience lanza su nuevo homogeneizador supersilencioso BagMixer ® 400 SW es la nueva generación
    Microscopía Electrónica de Barrido. Aplicaciones

    Microscopía Electrónica de Barrido. Aplicaciones

    EQUIPOS y SISTEMAS - La microscopia electrónica de barrido, es una técnica instrumental que encuentr
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores