Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

TENDENCIAS: LOS ALIMENTOS CONDIMENTADOS. Avanzan en las Preferencias Mundiales

1, Alimentos y Procesos | 31 julio, 2014 3:01

ALIMENTOS 2ALIMENTOS y PROCESOS -Comida picante es tendencia global. – DSM publicó la tercera parte de su serie de documentos «Global Insight», un detallado estudio de mercado de los alimentos a nivel mundial. En esta ocasión la encuesta de percepción del consumidor sobre los sabores mostró que los alimentos con especias son una tendencia en países tan diversos como China, Estados Unidos, Polonia y Nigeria.

El documento, que forma parte de la Serie Global Insight lanzada el año pasado, reveló que el 66% de los consumidores prefieren preparar en casa alimentos picantes o fuertemente especiados frente a otros sabores. Asimismo, indicó la preferencia del tipo de comida o gustos alimenticios típicos que se prefieren comer o preparar en casa, el 66% de los encuestados en la lista ‘picante’ señaló: ‘salado’, ‘dulce’, ‘amargo’, ‘agridulce’, ‘simple o leve’, ‘amargo’ y ‘otro’.

Los consumidores estadounidenses respondieron exactamente en línea con la puntuación media con el 66%, mientras Nigeria encabeza la lista con un 81% de preferencia. Los brasileños van a la zaga con sólo el 37% de preferencia por los sabores intensos y picantes en su comida.

 

La encuesta demostró que cuando los consumidores han tenido la oportunidad de probar alimentos picantes en restaurantes étnicos esperan cada vez más la misma riqueza e intensidad de los sabores de sus menús caseros, lo que hace del sabor picante un área de vital importancia que deben explorar los fabricantes de alimentos.

Los alimentos condimentados se están convirtiendo en parte de la dieta diaria de los consumidores que exigen en sus platos precocinados las mismas características que los platos de restaurante: sabores frescos y auténticos con matices complejos, libres de aditivos desconocidos y que representan una buena relación calidad-precio.

La encuesta, que se llevó a cabo en Estados Unidos, China, Brasil, Nigeria y Polonia mostró que alrededor del mundo, los hombres son algo más propensos que las mujeres a elegir sus platos con especias como su comida favorita (70% versus 62% de los encuestados).

Un estudio presentado en el congreso de la IFT del año pasado sugirió también una correlación entre las características de personalidad y la preferencia por ciertos alimentos, por
ejemplo, los hombres asumen mayores riesgos prefieren los alimentos muy condimentados (“buscadores de sensaciones”).

Para los fabricantes, por lo tanto, será importante establecer exactamente qué intensidad de sabor prefiere su público objetivo para enfocar su marketing a los diferentes ‘estilos de vida’.

 

Énfasis Alimentación

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores