Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

SOTERRAR EL F.CARRIL. ES VIABLE y PUEDE BENEFICIAR AL ENTORNO. Se Proyecta para un Tren de Alta Velocidad

2, Ingeniería Mundial | 27 noviembre, 2014 20:18

TREN ALTA VELOINGENIERÍA MUNDIAL –  Un trabajo de la UPCT demuestra la viabilidad económica del AVE soterrado en Cartagena,España 

Un Trabajo Fin de Máster de la Universidad Politécnica de Cartagena plantea la viabilidad del soterramiento de las vías del AVE hasta la actual estación de la plaza de México, sin la necesidad de realizar una estación provisional en Mandarache.

 

Según el proyecto realizado por Mario Páez Imbernón, estudiante del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, un cambio en el enfoque de la ordenación urbana de la ciudad permitiría que el tren de alta velocidad llegara hasta el centro de Cartagena sin disparar el coste económico de la infraestructura.

 

Para el profesor Salvador García-Ayllón, encargado de dirigir este trabajo, la propuesta se ha realizado a través de un “pormenorizado estudio de tasaciones y valoraciones de suelos de cara de poder equilibrar el coste de la nueva infraestructura de manera realista con la nueva ordenación urbanística que propone el plan especial”. De este modo, la plusvalía generada por la urbanización del nuevo espacio que hoy ocupan las vías del tren permitiría sufragar el coste económico de soterrar la llegada del AVE a la ciudad.

 

“El proyecto traslada a Cartagena la filosofía de la propuesta que está discutiéndose actualmente en la ciudad de Murcia”, explica el profesor. El también doctor García-Ayllón reconoce que con este planteamiento, que abraza las actuales tendencias hacía la multimodalidad en el marco de las infraestructuras del transporte, se da respuesta a la demanda de muchos vecinos de la ciudad. “La estación de Mandarache supone una importante incoherencia tanto desde el punto urbanístico como desde la perspectiva de la gestión ferroviaria de la ciudad, mientras que el soterramiento es una alternativa definitiva e integral que no hipoteca el desarrollo futuro de la ciudad”, explica el profesor de la UPCT.

 

La rigurosidad del estudio económico y la tramitación urbanística de este trabajo es para Salvador García-Ayllón la principal baza de un planteamiento “que no sólo sería positivo para la ciudad desde el punto de vista urbanístico, sino social y de desarrollo económico”. El profesor no descarta ofrecer el proyecto al Ayuntamiento de Cartagena, ante la posibilidad de que pueda hacer suya esta propuesta

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Magnético IKA

    Agitador Magnético IKA

    Superficie de emplazamiento de vitrocerámica, que se caracteriza por una resistencia química muy alt
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores