Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

SALUD y CONTROL. Por qué la Fertilidad de las Mujeres Decae a los 35 años. Hospital Universitario de Montreal, Canada

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 3 abril, 2017 19:14

El paso de los años supone un aumento de la infertilidad en las mujeres, especialmente en torno a los 35 años. Ahora, un estudio publicado en Current Biology explica cómo detrás de ello existe un defecto durante la división celular en los óvulos antes de que estos sean fecundados.

SINC | | 03 abril 2017
Cada vez más mujeres deciden posponer la maternidad por razones personales, sociales o económicas. Al mismo tiempo, la fertilidad disminuye naturalmente y, por lo tanto, lograr un embarazo puede llevar más tiempo de lo esperado.

Ahora, investigadores del Hospital Universitario de Montreal han descubierto una posible nueva explicación para la infertilidad femenina asociada a la edad. Gracias a las técnicas de microscopía más modernas, observaron por primera vez un defecto específico en los óvulos de las ratonas más viejas.

El trabajo, publicado en Current Biology, explica que este mismo defecto también puede encontrarse en los óvulos de las mujeres de más edad. Esto se debe a que la ‘coreografía’ de la división celular comienza a funcionar mal y a causar errores en el intercambio de cromosomas.

Las mujeres nacen con un número fijo de óvulos, que permanecen latentes en los ovarios y se van liberando mes a mes durante el ciclo menstrual
«Los microtúbulos que orquestan la segregación cromosómica durante la división celular se comportan anormalmente en los óvulos más viejos. En lugar de organizarse para montar un huso acromático simétrico, los microtúbulos van en todas direcciones, lo que provoca errores», afirma Greg FitzHarris, investigador de la institución canadiense.

Las mujeres –y otras hembras mamíferas– nacen con un número fijo de óvulos, que permanecen latentes en los ovarios y se van liberando mes a mes durante el ciclo menstrual. En el caso de las hembras humanas, la fecundidad disminuye significativamente alrededor de los 35 años.

«Una de las principales causas de la infertilidad femenina es un defecto en los óvulos que les hace tener un número anormal de cromosomas. Estos llamados óvulos aneuploides son cada vez más prevalentes a medida que la mujer envejece. Esta es la razón clave por la que las mujeres más mayores tienen problemas para quedarse embarazadas”, añade FitzHarris.

Además, estos óvulos defectuosos aumentan el riesgo de aborto involuntario y pueden causar síndrome de Down en bebés a término. Antes, los expertos creían que los óvulos tenían más posibilidades de ser aneuploides con la edad porque el ‘pegamento’ que mantiene los cromosomas juntos trabaja mal en los más viejos. Esto se conoce como hipótesis de pérdida de cohesión.

«Nuestro trabajo no contradice esa idea, sino que demuestra la existencia de otro problema: los defectos en los microtúbulos, que causan husos acromáticos defectuosos y, al hacerlo, contribuyen a un tipo específico de error de segregación cromosómica», explica el experto. «En ratones, aproximadamente el 50% de los óvulos de las hembras mayores tienen un huso con una dinámica caótica de los microtúbulos».

Nuevos tratamientos de fertilidad

Los investigadores realizaron una serie de micromanipulaciones en los óvulos de ratones hembra de 6 y 12 semanas (jóvenes) y de 60 semanas de edad (mayores).

Este descubrimiento puede conducir a nuevos tratamientos de fertilidad y ayudar a las mujeres a quedarse embarazadas
«Cambiamos los núcleos de los óvulos jóvenes con los de los huevos más viejos y observamos problemas en ellos», subraya Shoma Nakagawa, investigador postdoctoral en la Universidad de Montreal. «Esto demuestra que la edad materna influye en la alineación de los microtúbulos, independientemente de la edad de los cromosomas contenidos en los núcleos de cada óvulo».

El equipo de Greg FitzHarris confirma que los defectos del huso también son un problema en los seres humanos. En resumen, la maquinaria celular funciona de manera menos eficiente en los óvulos más mayores, aunque esto no está causado por la edad de los cromosomas.

Este descubrimiento puede conducir a nuevos tratamientos de fertilidad y ayudar a las mujeres a conseguir un embarazo. «Actualmente estamos explorando posibles tratamientos para revertir este problema y rejuvenecer los óvulos», revela FitzHarris, aunque deja claro que se necesitarán muchos más años de investigación antes de llegar a este punto. 

Referencia bibliográfica:

Greg FitzHarris et al.: ‘Intrinsically defective microtubule dynamics contribute to age-related chromosome segregation errors in mouse oocyte meiosis-I’. Current Biology, 3 de abril de 2017. DOI: 10.1016/j.cub.2017.02.025

Tags: cómo tener hijos, fertilidad, infertilidad en las mujeres
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga "Arcano" TDL80-2B Macro Para 12 Tubos De 10/15ml.Ideal para tratamiento medico Plasma Ric
    Destilador de agua para HPLC

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador automático Característica Importante Por cese de suministro de agua o corte de energía
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores