Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PREMIOS LUIS F.LELOIR y RAÍCES

Noticias | 17 noviembre, 2013 22:54

El lunes 18 de noviembre se entregarán los premios “Luis Federico Leloir” y “RAICES”

 

El acto de premiación se llevará a cabo a las 18h en el Salón de los Pasos Perdidos donde se galardonarán científicos argentinos y extranjeros que aportaron al fortalecimiento científico tecnológico del país. El Ministro de Ciencia encabezará el acto de premiación.

 

Buenos Aires,  noviembre de 2013 – El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, anuncia la IV Entrega de Premios “Luis Federico Leloir” y “RAICES”, a la cooperación internacional en ciencia y tecnología.

 

La ceremonia encabezada por el Ministro de Ciencia, Lino Barañao, y la directora nacional de Relaciones Internacionales de la cartera de Ciencia, Ing. Águeda Menvielle, se llevará a cabo el 18 de noviembre a las 18h en el Salón de los Pasos Perdidos, de la Honorable Cámara de Diputados, sito en Av. Rivadavia 1850, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

El premio “RAICES” está dirigido a los científicos argentinos que viven en el exterior y que aportaron al fortalecimiento de la vinculación y de las capacidades científicas y tecnológicas del país. El premio “Dr. Luis Federico Leloir” reconoce a aquellas personalidades extranjeras que contribuyeron significativamente a incrementar la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación con nuestro país.

 

Asimismo, en el marco de la premiación y de 10 a 15h, se llevará a cabo el ciclo de charlas “Encuentro de científicos argentinos que residen en el exterior: experiencias de vida y temas de interés” a cargo de las personalidades galardonadas, quienes darán exposiciones científicas sobre su tema de interés.

 

 La Dirección Nacional de Relaciones Internacionales promueve el fortalecimiento de la cooperación internacional -a nivel bilateral, multilateral y regional- en ciencia, tecnología e innovación productiva como herramienta estratégica en el diseño de políticas nacionales en investigación y desarrollo. Su objeto principal se orienta a fortalecer, complementar e integrar las capacidades de I+D locales con el exterior a través de la realización de proyectos conjuntos, talleres y seminarios, intercambio de expertos y transferencia de tecnología con la participación activa de centros de investigación y empresas de base tecnológica. El Programa RAÍCES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) y el desarrollo de redes de vinculación con investigadores argentinos residentes en el exterior, son acciones prioritarias de la DNRI. El número de repatriados hoy asciende a 1.000 científicos e investigadores

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    BIOMASA. Calderas Industriales

    BIOMASA. Calderas Industriales

    Las calderas industriales de biomasa permiten ahorrar dinero gracias a que el combustible que utiliz
    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    Campana de acero con cierre a pestillo, base de aluminio fundido, con tratamiento epoxi en su pintur
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores