Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

No hagan olas en Bélgica: crean la primera planta solar en el agua

Actualidad - Izquierda, Energias Nuevas | 14 octubre, 2020 14:16

La primera planta fotovoltaica flotante del país ya está operativa y desde octubre empezó a generar sus primeros megavatios.

Si bien, la planta ubicada en Dessel, provincia de Amberes es la primera de Bélgica, otros países como Holanda también han puesto en práctica este tipo de sistemas fotovoltaicos acuáticos.

Mayor producción de energía y menor costo de mantenimiento

La mega obra belga se instaló en septiembre y fue llevada a cabo por las empresas Luminus, el Grupo Machiels, Limburg Investment Company y el proveedor Sibelco-.

Para la ingeniería y puesta en marcha se necesitaron emplear varios recursos colaborativos y la encargada de construir el andamiaje fueron ENGIE Solutions – Solar Technics y Floating PV que se hizo cargo de la instalación.

La planta de Dessel fue instalada en un lago artificial de aproximadamente 5 hectáreas ubicado en la cantera “Schansheide”, propiedad de Sibelco y representa un fuerte impulso para lograr los objetivos de energía renovable del país en articulación con las premisas europeas en pos de la reducción de combustibles contaminantes y la autosuficiencia energética.

Belgica

¿Qué es una planta solar flotante?

Es una obra de ingeniería instalada sobre el agua, donde paneles fotovoltáicos suministran energía eléctrica a la red.

Debido a que este tipo de planta solar flotante se encuentran en el agua, ésta le permite refrigerar a los paneles, manteniendolos a una temperatura ambiente más baja.

Ésta tecnología de avanzada ha crecido en países como Japón, China, Holanda y España quienes han desarrollado proyectos similares.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores