Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

NIÑOS y DEPORTE. Hay que Extremar los Recaudos Físicos. Últimos Estudios

1, Salud y Control | 20 mayo, 2014 15:38

elgoibar (f-2) 9-07.jpg* SALUD y CONTROL* –  AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR/Uno de cada cinco niños y adolescentes deportistas son obesos y un 2 por ciento del total tiene la presión arterial elevada, según surge de un estudio realizado en España y del que tomaron parte investigadores argentinos.

 El trabajo, publicado en la revista Archivos Argentinos de Pediatría, también reveló la influencia de los antecedentes hereditarios: un tercio de los jóvenes deportistas tienen obesos en la familia, un 27 por ciento tiene al menos uno de los padres con diabetes tipo 2 y un 15 por ciento registra casos de cardiopatía isquémica o ataques cerebrales en su círculo íntimo.

“La identificación de esos factores de riesgo cardiovascular en niños brinda información para diseñar métodos de prevención y de seguimiento de su salud a lo largo de su vida”, indicó a la Agencia CyTA la autora principal del estudio, la doctora Adela Cis Spoturno, de la Sección Cardiología y Medicina del Deporte del Centro de Evaluación de Niños y Adolescentes Deportistas de Almería, en España. Uno de los objetivos podría ser reducir la incidencia de eventos cardiovasculares durante la práctica deportiva, añadió.

 El estudio se realizó sobre 1021 deportistas de 6 a 16 años de Santoña y de Almería, en España. Los criterios de inclusión para considerarlos deportistas fueron practicar deportes regularmente (más de 4 horas semanales), participar en competiciones y estar inscriptos en sus correspondientes federaciones.

Otro coautor, el doctor Eduardo Fernández-Rostello, medico cardiólogo y director del Hospital Rivadavia de Buenos Aires, destacó por su parte que “sería recomendable que los clubes y establecimientos educativos incluyeran la realización de evaluaciones en forma rutinaria y de ser posible obligatoria.”

 

Cis Spoturno y Fernández-Rostello advirtieron que muchas de estas patologías no presentan síntomas y progresan a la adultez si no se las detecta y trata precozmente.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico. Marca: Hanna Instruments. Nro. de Artículo: HI 8751 Caracterí
    Techkon SpectroPlate

    Techkon SpectroPlate

    La precisión de las mediciones de un dispositivo viene determinada por la calidad del sistema óptico
    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    * Yuri Vasconcelos | Investigación para la Innovación  - La empresa brasileña Bra
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores