Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

«Nanomercosur 2013». Ecos del encuentro

Nano World | 17 noviembre, 2013 23:06

Finalizó Nanomercosur 2013 “Nanotecnología para la competitividad industrial”

Con más de 900 asistentes, el evento regional ofreció un panorama del sector y se consolidó como el espacio de discusión y promoción de los resultados más recientes en materia de desarrollo y transferencia de micro y nanotecnologías.

Se  realizó la cuarta edición de Nanomercosur 2013 “Nanotecnología para la Competitividad Industrial”, encuentro dedicado a difundir las últimas novedades y descubrimientos en materia de nanotecnología. Organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el evento reunió a investigadores, tecnólogos y empresarios del sector nanotecnológico que se acercaron a escuchar las disertaciones de expertos provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, España, Portugal, Italia y Estados Unidos.

 

La Dra. Ladenheim destacó el rol de la nanotecnología en nuestro país, que ha cosechado muchas publicaciones en ese campo, y remarcó que “más del 60% de los laboratorios que se dedican a nanotecnología se crearon en 2003, por lo que esta es una ciencia muy joven”.

Entre las conferencias destacadas de la tercera jornada se pueden mencionar la presentación del Programa de Grandes Instrumentos y Bases de Datos, a cargo del Dr. Alejandro Ceccatto, secretario de Articulación Científico Tecnológica de la cartera de Ciencia. Durante la charla, Ceccatto habló del lanzamiento del software de gestión de turnos de los distintos Sistemas Nacionales que engloba el programa, que entre otras funciones establece un registro preciso sobre los equipos disponibles en los distintos centros adheridos a los Sistema Nacionales y maximiza su disponibilidad. A su vez, el Ing. Daniel Lupi, presidente de la FAN, habló del ecosistema nanoemprendedor a través de ejemplos de los programas de inversión en emprendimientos que brinda la Fundación, y presentó la iniciativa Nanofab, una incubadora de empresas y proyectos para pequeños emprendedores.

Al cierre del encuentro se realizó la presentación del “Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina Innovadora 2020″, que estuvo a cargo de la secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio, Dra. Ladenheim. Allí expresó: “Nuestro objetivo a través de este Plan es generar un vínculo entre ciencia, tecnología e industria”. Asimismo, la funcionaria destacó el rol de la nanotecnología en nuestro país, que ha cosechado muchas publicaciones en ese campo, y remarcó que “más del 60% de los laboratorios queLa se dedican a nanotecnología se crearon en 2003, por lo que esta es una ciencia muy joven”.

 

Por último, se entregaron tres premios a los mejores stands de la exposición en donde 50 empresas e instituciones mostraron desarrollos innovadores. Los ganadores fueron: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Laring, empresa dedicada a la producción de distintos tratamientos químicos en base a nanotecnología para la industria.

 

En los últimos años, el Estado ha acompañado la promoción y el fortalecimiento de este tipo de tecnologías en nuestro país, fomentando la rápida vinculación entre los sectores productivo y científico, aprovechando la calidad de sus centros de educación e investigación. Hoy la nanotecnología constituye una de las tres tecnologías de propósito general (junto con la biotecnología y las tecnologías de la información y la comunicación) que se promueven desde el Ministerio de Ciencia en el marco del “Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina Innovadora 2020”.

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores