Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Los Autos Eléctricos no pagarán patente en Río Negro, Argentina

Actualidad - Derecha, Electromóviles | 28 diciembre, 2021 23:10

 

 
 
 
 

La Provincia de Río Negro suma un nuevo beneficio para todas las personas que prefieran adquirir un auto eléctrico desde el próximo año. En este caso se oficializó que estos vehículos gozarán de la exención del 100 por ciento del pago del impuesto patente.

 

Según se conoció, está propuesta incluye a todos los vehículos eléctricos, híbridos y de hidrógeno, entre otros considerados como vehículos no contaminantes.

 

 

 

La medida propuesta por la Gobernadora, Arabela Carreras, se suma a una serie de acciones que tienden a la mitigación del cambio climático. De esta manera, se incorpora en la Ley Impositiva 2022, para acompañar y promover el uso masivo de alternativas de movilidad sostenible.

Es la primera vez que se contemplan beneficios impositivos directos para este tipo de transportes. «El objetivo es contribuir con la política general de reducción de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero e incentivar a la comercialización, producción y creación de nuevas actividades vinculadas al transporte de movilidad sostenible», expresaron desde el gobierno rionegrino.

 
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    No thumbnail available

    *** Cecilia López Montaño, nueva ministra de Agricultura de Colombia

    agosto 11th, 2022

      Cecilia López Montaño ha sido nombrada como nueva ministra de Agricultura por el presidente de Col[...]
    TRIGO. Nuevos Estudios Fitosanitarios. *Benzoxazinoide*, el Protector Natural

    TRIGO. Nuevos Estudios Fitosanitarios. *Benzoxazinoide*, el Protector Natural

    agosto 11th, 2022

    Descubriendo cómo el trigo silvestre se protege de los insectos. Cómo el trigo silvestre se prot[...]
    El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc

    El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc

    agosto 9th, 2022

    Algavillage, como se conoce comercialmente a la sociedad Microalgas Carbon[...]
    Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta

    Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta

    agosto 9th, 2022

    Plan Castello: la obra de riego de Campo Grande supera el 50% de avance La infraestructura de r[...]
    IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio

    IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio

    agosto 8th, 2022

    Obtenga el protocolo para la producción de equipos de laboratorio mediante impresión 3D José Tad[...]
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores