Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LECHERÍA. FUERTES ACUSACIONES DE UN ALTO FUNCIONARIO. «MANEJO ARBITRARIO DE UN GRUPO DE EMPRESAS»

Secciones | 12 febrero, 2016 20:47

ARGENTINA – Crisis del tambo: El subsecretario de Lechería culpó a «algunas industrias»
El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, habló en Morteros «del manejo arbitrario de un grupo de industrias que pone a los tamberos en situación de quebranto» y agregó que «consideran al tambero un número».

En medio de la crisis que atraviesa el sector tambero, luego de que los productores denunciaran una nueva baja del precio por litro que les paga la industria, el Gobierno nacional profundizó esta división al culpar precisamente a las empresas por esta situación.

«Los productores tienen que preguntarse a quiénes van a entregar la leche ante el manejo arbitrario de un grupo de industrias que pone a los tamberos en situación de quebranto», dijo el subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, en una reunión con productores tamberos, cabañeros e integrantes de la Asociación Criadores Holando Argentino.

Dicho encuentro se realizó en el marco de la Muestra Internacional de Lechería (MIL) organizada por la Sociedad Rural de Morteros, una entidad cuya figura principal es Ider Peretti, un empresario alineado al kirchnerismo.
Precio de quebranto

Según reproduce el sitio oficial de la MIL, Videla señaló que «un sector de la producción vive una situación de desánimo como consecuencia que algunas industrias pagan un precio de quebranto al productor, frente a otras industrias que abonan un piso de 3,10 por litro como es el caso de la cooperativa Sancor».
El funcionario aseguró que la Junta Intercooperativa de Productores de Leche y Apymel transmitieron al Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Casamiquela, que para el mes de septiembre pagarán un valor piso de 2,70 pesos, a lo que deben sumarse los 30 centavos de compensación que aporta el gobierno nacional.
«Hay un sector de la industria que no solo cooptó esta compensación, sino que le bajó más aún el precio, pagando 2,25 pesos y le cambió las condiciones de pago. Esta castigo de precios que hacen algunas industrias a los productores tampoco se refleja en los consumidores», indicó Videla.

Destrato

Ante esta realidad, «los productores tienen que preguntarse a quién van a confinar su producción hacia adelante, porque algunas industrias consideran al tambero un número llevándolo a una situación de malos tratos, destrato y desánimo por la arbitrariedad con la que se manejan», enfatizó.
Para Videla, hay industrias que vienen especulando desde diciembre del año pasado con una devaluación y, al no vender en momentos de buenos precios en el mercado internacional, incrementaron el stock, generando en estos momentos una sobreoferta en el mercado interno.

El Once

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      Asia de avanzada: NIU, un Scooter eléctrico de 3 ruedas Asia de avanzada: NIU, un Scooter eléctrico de 3 ruedas
      in 2, Electromóviles
      at enero 17th, 2021
    • 0
      FRANCIA. TOQUE DE QUEDA, DESDE LAS 18 HS., HASTA LAS 6 DE LA MAÑANA.
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at enero 16th, 2021
    • 0
      MAÍZ. Como Sembrar. Como Regar. Breve Enciclopedia MAÍZ. Como Sembrar. Como Regar. Breve Enciclopedia
      in 1, El Redactor Agroindustrial
      at enero 16th, 2021
    • 0
      EUCALIPTUS. Como Predecir la Calidad y Productividad. Trabajo de una Doctora en Ciencias EUCALIPTUS. Como Predecir la Calidad y Productividad. Trabajo de una Doctora en Ciencias
      in 3, Forestal Mundial, Secciones
      at enero 15th, 2021
    Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores