Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LACTALIS. LA LECHE CON SALMONELLA y ESCÁNDALO SANITARIO EN EUROPA

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 15 enero, 2018 1:55

La firma francesa Lactalis ha agravado esta semana el escándalo sanitario que estalló el pasado mes de diciembre al detectarse una partida de leche en polvo infantil potencialmente contaminada con la bacteria de la salmonella. El líder mundial del sector lácteo ha mantenido a la venta lotes afectados a pesar de que el Gobierno ordenó su retirada del mercado.

Una inexplicable cadena de errores ha permitido la presencia de los productos infantiles  en un total de 91 establecimientos franceses: 30 grandes superficies (Leclerc, Auchan, Carrefour, Intermarché, Casino, Cora France y Système U, entre otros) 44 farmacias, 12 hospitales, 2 guarderías y 3 mayoristas, según han constatado los servicios antifraude en los 2.500 controles efectuados desde el pasado 26 de diciembre.

 

Además, la crisis empieza a traspasar la frontera francesa. Este viernes el Instituto Pasteur de París ha confirmado el primer caso de infección por salmonelosis en España. Se trata de un bebé que el pasado 30 de diciembre presentó en el País Vasco los síntomas de la enfermedad tras consumir leche de Lactalis, según han revelado las pruebas de ADN. El caso se debió a una muestra gratuita facilitada por el pediatra. Y hay otro caso sospechoso en Grecia aún por confirmar. En Francia, entre mediados de agosto y principios de diciembre se han visto afectados 37 bebés de los cuales dieciocho han tenido que ser hospitalizados.

Medidas drásticas
La deficiente gestión de Lactalis y la desconfianza creciente de los consumidores ha llevado al Gobierno a adoptar este viernes una medida drástica para atajar el problema. El ministro de Economía, Bruno Le Maire, tras reunirse este viernes con el presidente de Lactalis, Emmanuel Besnier, ha anunciado la retirada de todos productos de leche infantil elaborados en la planta de Craon, en la región del Loira, independientemente de la fecha de fabricación.

Es ahí donde se detectó el foco de salmonella, concretamente en la zona de desecado, y de donde salieron los lotes contaminados. La fábrica permanece cerrada hasta que las autoridades sanitarias comprueben que se ha solventado completamente el problema.

“Ni uno solo de estos botes de leche infantil debe estar en el circuito de consumo”, ha subrayado el ministro, que ha justificado la decisión para evitar nuevos problemas sanitarios. El Gobierno había ordenado en tres ocasiones a lo largo del mes de diciembre la retirada de las partidas sospechosas, la mayoría comercializadas con la marca Picot, Milumel, Lémiel y Pepti Junior, así como las vendidas con la etiqueta de Carrefour.

Más inspecciones
Sin embargo, este martes la firma Leclerc anunciaba que había detectado en su red de distribución casi mil productos de Lactalis no autorizados a la venta. El conjunto del sector lanzó una investigación similar y la mayoría de las grandes cadenas llegaron a la misma conclusión. El Gobierno tomó cartas en el asunto, convocó a los responsables de los supermercados y les pidió mejorar los sistemas de retirada de productos defectuosos para evitar que en el futuro se repita el mismo fallo.

A pesar de su celeridad convocando a todos los actores del sector y la promesa de que se redoblarán las inspecciones, el Ejecutivo no ha evitado las críticas. Los diputados socialistas han pedido ya abrir una comisión de investigación en la Asamblea Nacional para ver si el Estado puso todos los medios para atajar la crisis.

Investigación judicial
En todo caso, la mayoría de las miradas se dirigen a la opaca gestión de Lactalis, cuyo presidente mantiene un absoluto mutismo sobre la crisis. Le Maire le ha pedido a Besnier una mayor dosis de transparencia. Por otro lado, corresponderá a la justicia determinar las responsabilidades del fabricante en la crisis sanitaria.

La Fiscalía de París abrió el 22 de diciembre una investigación preliminar por heridas involuntarias, engaño agravado y no ejecutar la orden de retirada de un producto potencialmente dañino para la salud. “Si se demuestra que ha habido prácticas inaceptables, se adoptarán sanciones”, ha advertido por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron.

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    * Yuri Vasconcelos | Investigación para la Innovación  - La empresa brasileña Bra
    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores