Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LA PROV. DE SANTA FÉ FINANCIÓ PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN POR $45 MILLONES

Actualidad - Izquierda, Noticias | 22 diciembre, 2018 2:15

Santa Fe, Argentina – El gobernador Lifschitz entregó los certificados de las convocatorias de Innovación Productiva e Investigación Aplicada en Pymes 2018, en los que el Estado provincial invirtió 45 millones de pesos.

El gobernador Miguel Lifschitz, junto con la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes, entregaron este viernes los certificados de las convocatorias de Innovación Productiva e Investigación Aplicada en Pymes 2018 de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (AsaCTel), en un acto realizado en el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”.

Se trata del financiamiento por 45 millones de pesos, de 57 proyectos de investigación, desarrollo e innovación en todo el territorio provincial, diseñados por instituciones del sistema científico-tecnológico de Santa Fe como universidades, el Conicet y otros organismos de ciencia y tecnología.

“Es un motivo de celebración estar en este lugar tan emblemático para la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario, como es el Acuario que todavía no ha cumplido un año y ya cuenta con 150 mil visitas y que, además, se constituye en un espacio único en la Argentina donde se combina la divulgación científica, la investigación, el desarrollo, la educación y la posibilidad del esparcimiento educativo para escuelas de toda la provincia y para el público en general, siendo toda una atracción turística”, señaló el gobernador.

“Pensar en el desarrollo científico y tecnológico es estratégico, es clave para una provincia y un país como el nuestro. Y para ello son necesarias políticas de largo plazo, una fuerte inversión en tecnología y equipamiento, y sobre todo la formación de nuestros recursos humanos, de nuestros científicos, de nuestros desarrolladores y sostenerlos a lo largo del tiempo para que los resultados puedan verse”.

“Afortunadamente, tenemos un gran capital acumulado producto del esfuerzo, muchas veces autónomo de los centros de investigación, de las universidades, de los propios equipos; y ese es un capital muy valioso que debemos hacer crecer, en nuestro caso desde el esfuerzo de una provincia. Es por eso que desde hace tantos años tenemos una política de desarrollo de la ciencia y la tecnología que se expresa en la jerarquía que se le ha dado, generando un Ministerio y también desde lo presupuestario”, explicó Lifschitz.

En tanto, la ministra expresó: “Estamos atravesando un 2018 duro en todo lo que tiene que ver con la economía y la producción, pero sobre todo el sector científico-tecnológico ha encontrado desafíos especiales en este año, por ejemplo, el Ministerio de Ciencia de la Nación que se rebajó a secretaría y el retraso de algunos fondos a nivel nacional. Es por eso que me gustaría destacar los esfuerzos hechos desde la provincia de Santa Fe como parte de una línea política sostenida y que viene prologándose en el tiempo y acentuándose”.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico. Marca: Hanna Instruments. Nro. de Artículo: HI 8751 Caracterí
    Techkon SpectroPlate

    Techkon SpectroPlate

    La precisión de las mediciones de un dispositivo viene determinada por la calidad del sistema óptico
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores