Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial | 1 enero, 2021 15:44

Premian los avances. Un argentino del CONICET se llevó un galardón en la categoría joven investigador senior

El martes 22 de diciembre, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil (MCTI) y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) otorgaron el Premio de Ciencia y Tecnología Mercosur en Inteligencia Artificial, aplicable a áreas como agricultura, ciudades, salud, industria y ética. Enzo Ferrante, investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia sinc(i) (CONICET–UNL) obtuvo el reconocimiento en la categoría joven investigador senior. El galardón fue en honor a su labor en Equidad algorítmica y desequilibrio de género en modelos de aprendizaje profundo para el análisis de imágenes médicas.

El Premio de Ciencia y Tecnología Mercosur distingue el trabajo de estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de investigación que representan una potencial contribución al desarrollo científico de los países miembros y asociados del bloque. El mismo se encuentra conformado por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

La iniciativa reconoce a investigadores latinoamericanos en cinco categorías que abarcan desde la iniciación científica -para estudiantes de secundaria y técnicos- hasta investigadores senior -mayores de 36 años-. El premio tiene entre sus objetivos fomentar la investigación científica y tecnológica, la innovación en el bloque y contribuir al proceso de integración regional entre los países miembros y asociados.

Ferrante (32) realizó sus estudios de grado en Ingeniería de Sistemas en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en Tandil, Argentina. Se doctoró en el Center for Visual Computing de la Université Paris-Saclay y el Institut National de Recherche en Sciences et Technologies du Numérique (INRIA) en París, Francia. Además, fue alumno visitante en la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos y realizó su postdoctorado en el Biomedical Image Analysis Lab del Imperial College London en Londres, Reino Unido.

Investigador del CONICET reconocido con el Premio de Ciencia y Tecnología Mercosur
Por sus contribuciones en Inteligencia Artificial Enzo Ferrante fue galardonado en la categoría Joven Investigador Senior.

A fines de 2017, el científico regresó a la Argentina como investigador repatriado al sinc(i), donde se desempeña en el desarrollo de métodos computacionales basados en aprendizaje profundo para el análisis de imágenes biomédicas. Es docente en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y ha dictado cursos sobre aprendizaje profundo en la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

El Premio, que fue creado en 1998, es una iniciativa del Encuentro Especializado en Ciencia y Tecnología del Mercosur (RECyT) y de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros y asociados al bloque.

Tags: Conicet, inteligencia artificial
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Nuevo BagMixer SW

    Nuevo BagMixer SW

    Intersience lanza su nuevo homogeneizador supersilencioso BagMixer ® 400 SW es la nueva generación
    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo Medición de Cloro libre y Total Método DPD aprobado por EPA Exactitud d
    Agitador Magnético IKA

    Agitador Magnético IKA

    Superficie de emplazamiento de vitrocerámica, que se caracteriza por una resistencia química muy alt
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores