Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

«HUANGLONGBING»,(HLB). ALERTA EN PERÚ. CÍTRICOS EN PELIGRO

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 26 mayo, 2016 18:48

HUANG26.05.2016  –  El Ministerio de Agricultura y Riego de Perú (Minagri) declaró  la alerta fitosanitaria en todo el país ante el «riesgo muy alto» de introducción de la enfermedad «Huanglongbing» (HLB), que afecta a los cultivos cítricos (limones, naranjas, mandarinas, etc).

Prevención ante una posible plaga. Mediante una resolución publicada en el diario oficial El Peruano, el estado estableció las medidas para prevenir el ingreso de esta plaga en el país y los insectos transmisores. Asimismo, se dispuso la implementación de un sistema de vigilancia específico que permita la detección temprana de la enfermedad de llegar al país. En Sudamérica, solo Perú y Chile no reportan la presencia del mosquito transmisor, agregó la resolución.La medida fue dictada a pedido del Ministerio de Agricultura y Riego | Fuente: Andina

HUANG 3

El objetivo es evitar pérdidas. El Ministerio de Agricultura y Riego estimó que de llegar el HLB, «la plaga más destructiva que afronta la citricultura a nivel mundial», se verían afectadas 58.076 hectáreas de cítricos, que representarían pérdidas por unos 32 millones de dólares. La Comunidad Andina (CAN) también activó el lunes acciones de prevención y contingencia para el HLB además de fomentar el intercambio de información sobre la plaga que se obtenga junto con Bolivia, Ecuador, Colombia. Cabe señalar que en los últimos años, la exportación de cítricos ha crecido exponencialmente.

HUANG 2Plaga en toda el continente. La enfermedad bacteriana del HLB, conocida también como «enverdecimiento de los cítricos», ingresó a Brasil en 2004, se diseminó en 2012 a Argentina y el año pasado llegó a Colombia, según el ministerio peruano. El HBL no es peligrosa para los humanos, sin embargo destruye la producción, apariencia y producción de los árboles de cítricos, así como la calidad, el sabor y su jugo.
La llegada de esta plaga podría significar pérdidas de 332 millones de dólares y afectaría a 100,000 pobladores de las unidades agropecuarias citrícolas. | Fuente: telemundo.com

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores