Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FORD MOTOR ELÉCTRICOS. Desarrolla Nuevas Baterías y Plataformas

1, Electromóviles, Secciones | 28 mayo, 2021 20:51

Ford Ford Motor Co desarrollará dos plataformas exclusivas para vehículos eléctricos y nueva tecnología en baterías
16 Valvulas > Ford > Ford Ford Motor Co desarrollará dos plataformas exclusivas para vehículos eléctricos y nueva tecnología en baterías

Con estas nuevas plataformas y con un importante incremento en la inversión de 6.540 millones dólares aspira a que en el año 2030 el 40% de sus ventas mundiales corresponda a modelos eléctricos.

En la jornada denominada Capitals Market Day que desarrolló Ford en el día de hoy, anunció sus planes de electrificación. Se trata de dos desarrollos de plataformas exclusivas para vehículos eléctricos, una para camionetas y SUV grandes y la otra para automóviles y SUV más pequeños.

La marca anunció que aumentó la inversión en electrificación hasta el año 2025 a más de 30.000 millones de dólares, frente a los 22.000 millones anunciados solo en febrero, con el objetivo que el 40% del volumen global esté representado por vehículos eléctricos para 2030. Para alcanzar este objetivo, Ford desarrollará nuevas plataformas de vehículos eléctricos, así como su propia tecnología de baterías, incluidas las baterías de estado sólido.

Durante la presentación se anunciaron dos nuevas plataformas EV dedicadas. Una será una plataforma de tamaño mediano para vehículos con tracción trasera y en las cuatro ruedas, que Ford utilizará tanto camionetas y SUV grandes y la otra para automóviles y SUV compactos. Para vehículos eléctricos más pequeños, Ford confía en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, que se encuentra en vehículos como el Volkswagen ID.4. Ford utilizará por primera vez la plataforma MEB para un crossover compacto que saldrá a la venta en Europa en 2023.

Los vehículos eléctricos actuales de Ford, el Mustang Mach-E, el E-Transit y el F-150 Lightning recientemente presentado, utilizan plataformas originalmente diseñadas para motores de combustión interna.

Ford también utilizó la presentación para proporcionar una actualización sobre sus desarrollos en tecnología de baterías. El fabricante de automóviles desarrolló su propio laboratorio de investigación de baterías en Michigan conocido como Ford Ion Park. La marca del óvalo realizó un acuerdo con la surcoreana SK Innovation, una de las principales empresas de baterías del mundo, para la producción en Estados Unidos de baterías para vehículos eléctricos.

Inicialmente, Ford se centrará en las actuales baterías de iones de litio, que llevarán la marca IonBoost. Ford dijo que las baterías usarán celdas con química especial, así como los propios algoritmos de control. El fabricante de automóviles declaró que las baterías se desarrollaron teniendo en cuenta los vehículos grandes y los vehículos de alto rendimiento.

Ford también está desarrollando baterías de estado sólido, que podrán ofrecer más autonomía y al mismo tiempo ocupar menos espacio en el vehículo. Las baterías también deberían costar menos que las baterías actuales cuando estén disponibles comercialmente a finales de esta década.

En esta área, Ford está invirtiendo en Solid Power de Colorado, que está desarrollando celdas de batería de estado sólido a base de sulfuro. La compañía, que también cuenta con BMW Group como inversionista, ha demostrado la capacidad de producir y escalar baterías de estado sólido diseñadas para vehículos de mayor alcance, menor costo y más seguros en comparación con la cosecha actual de vehículos eléctricos.

16 VALVULAS

Tags: FORD ELECTRICO
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    No thumbnail available

    Beca. Como Capacitarse en NANOTECNOLOGÍA. Nanomateriales Inorgánicos, Universidad Santo André,Brasil

    mayo 27th, 2022

    Formación técnica en nanomateriales inorgánicos en la UFABC30 de mayo de 2022    Agencia FAPESP – El[...]
    FERTILIZANTES. Conflicto y Escasez. Búsqueda de Alternativas

    FERTILIZANTES. Conflicto y Escasez. Búsqueda de Alternativas

    mayo 27th, 2022

    La invasión rusa de Ucrania desata la carrera de los fertilizantes en América Latina         [...]
    LITIO. Los Ingenieros Informan. Mitos y Realidades. La Conferencia Zoom

    LITIO. Los Ingenieros Informan. Mitos y Realidades. La Conferencia Zoom

    mayo 26th, 2022

    El Centro Argentino de Ingenieros, junto con la Universidad Austral, organizan una Conferencia [...]
    GANADERÍA. EL FERTILIZANTE MÁS ANTIGUO. En USA dan Directivas Actualizadas sobre su uso

    GANADERÍA. EL FERTILIZANTE MÁS ANTIGUO. En USA dan Directivas Actualizadas sobre su uso

    mayo 24th, 2022

    Aprovechar al máximo el estiércol en pastos División de Agricultura de la Universidad de Ar[...]
    No thumbnail available

    * GUERRA. PROBLEMA Y OPORTUNIDAD. DEMANDA MUNDIAL de ALIMENTOS. Escasez de Fertilizantes

    mayo 24th, 2022

    La ONU pide al G-7 ayuda para evitar el desabastecimiento de alimentos    La subida del precio de lo[...]
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores