Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Curso Bioquímica clínica: entrenamiento en técnicas de diagnóstico e interpretación de resultados

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 21 julio, 2016 23:53

Curso
Bioquímica clínica: entrenamiento en técnicas de diagnóstico e interpretación de resultados
Destinado a ingenieros agrónomos, bioquímicos, biólogos, laboratoristas que desarrollen su actividad en el Área de las Ciencias Agropecuarias. Estudiantes avanzados de las carreras mencionadas. Está dirigido a participantes nacionales y extranjeros.
Cuándo:De Lunes, 8 Agosto, 2016 – 08:30 hasta Viernes, 12 Agosto, 2016 – 16:00
Donde:EEA Balcarce
Nombre del lugar:EEA Balcarce
Teléfono de contacto:(02266) 439104
Correo de contacto:cursosanim@balcarce.inta.gov.ar
Disertantes:Eduardo Luján FERNANDEZ, Emilio Cesar BRAMBILLA,
Objetivos:

-Entrenar en el uso de técnicas de diagnóstico en Bioquímica Clínica.

-Impartir criterios que permitan trabajar con exactitud, precisión, confiabilidad.

-Proveer de herramientas para interpretar resultados de pruebas boquímicas.

Temario:

-Conceptos generales. Control de calidad. Error en el laboratorio. Valores de referencia. Interpretación y presentación de resultados. Variaciones fisiológicas y patológicas de analitos. Bioseguridad

-Toma de muestras y remisión al Laboratorio de distintos especimenes: sangre, agua, pasto, órganos, suplementos minerales. Requisitos para efectuar los muestreos. Tratamiento y requisitos del material a utilizar durante el muestreo.  Uso de equipos de laboratorio.

-Entrenamiento en la ejecución de distintas pruebas bioquímicas destinadas al diagnóstico en sangre de deficiencias minerales y alteraciones:

parasitarias

renales

hepáticas

malnutrición

musculares

óseas

-Interpretación de resultados

-Entrenamiento en la realización de pruebas químicas para el análisis de agua, pasto y suplementos minerales/alimentos balanceados.

-Uso de enzimología como herramienta de diagnóstico clínico.

-Enfermedad metabólica. Definición. Clasificación. Diagnóstico.

– Discusión de casos.

Responsables: Lic. Eduardo L. Fernández- Lic. Emilio C. Brambilla

Participantes: Técnica: Mónica L. Drake.  Auxiliar: Juan Poo.

Duración:   5  días.

Carga Horaria:   40  horas

Modalidad: Curso de Actualización

Cupo: 8 personas

Arancel: $ 4.200

Nota: se entregará material didáctico.

Traer guardapolvos

 

 
0

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

1 Comment

  1. licia amarilla dice:
    27 julio, 2016 a las 18:57

    por favor necesito informacion sobre el curso

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores