Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CORONAVIRUS. China pone en Cuarentena un área donde viven más de 20 millones de personas para evitar la propagación de la enfermedad

Noticias | 23 enero, 2020 23:23

Al menos cinco ciudades en el área central de China, donde viven unos 20 millones de personas, fueron puestas en cuarentana para evitar la propagación del coronavirus que ya ha dejado más de 18 muertos en el país asiático.

Las autoridades chinas decidieron aislar este jueves las ciudades de Huanggang, Ezhou, Zhijiang y Chibi, donde entraron en vigor las mismas medidas aplicadas el día anterior a Wuhan, que cuenta con 11 millones de ciudadanos y donde se cree que se originó el virus.

A sus habitantes se les ha dicho que no abandonen la ciudad, se suspendieron las operaciones de transporte y ordenaron cerrar los centros de recreación y entretenimiento como cafés y cines.

Detectan el primer caso del coronavirus en EE.UU.
El gobierno chino continúa así sus esfuerzos para evitar la expansión del virus, del que ya se han confirmado más de 600 contagios en siete naciones del mundo.

 

Uno de sus habitantes, preocupado por la escasez de alimentos, dijo que parecía «el fin del mundo».

El cierre de la ciudad se produce en medio de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, cuando millones de ciudadanos se desplazan y viajan por todo el país.

Las estanterías de los supermercados han quedado vacías después de que los residentes se apresuraran a comprar provisiones.

Las autoridades aconsejaron a los habitantes que eviten aglomeraciones y minimicen las reuniones públicas.

La agencia estatal de noticias Xinhua reportó la suspensión de atracciones turísticas y museos, librerías y teatros han cancelado exhibiciones y espectáculos.

 

La más joven tenía 48 años y la mayor 89. La mayoría de ellos eran personas de edad avanzada y sufrían de otras enfermedades crónicas como mal de párkinson y diabetes.

BBC

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    SALUD y CONTROL -Se ha desarrollado una metodología con sensores inalámbricos que predice las crisis
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    SAMSUNG GEAR VR 360

    SAMSUNG GEAR VR 360

    Máximo confort Estás preparado para explorar nuevos mundos y sumergirte en la acción. Todo lo que
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores