Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CONVOCATORIA PARA BECA DOCTORAL

Actualidad - Derecha, Nano World | 4 febrero, 2021 14:56


 

El Laboratorio de Materia Blanda, del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de La Plata, busca postulantes para el desarrollo de plataformas bioelectrónicas para detección ultrasensible de biomarcadores clínicos.

Dirigido por los doctores Omar Azzaroni, Waldemar Marmisollé y Esteban Piccinini, el proyecto está orientado al desarrollo de plataformas bioelectrónicas basadas en sensores de nanomateriales para la detección de biomarcadores de interés clínico.

 

En el marco de dicho proyecto, se trabajará en el diseño racional y en la construcción de sistemas biomoleculares integrados (SMIs) sobre superficies de nanomateriales semiconductores que puedan generar señales «bioelectrónicas» específicas en presencia de diversos biomarcadores clínicos. Se desarrollarán, además, métodos para la integración no-covalente de distintos elementos de reconocimiento, como enzimas y anticuerpos monoclonales, sobre la superficie de los sensores.

 

Se estudiará la detección de los biomarcadores, el desempeño analítico en muestras biológicas, la especificidad y la sensibilidad, y su correlación con métodos de referencia; y se emplearán técnicas de síntesis y caracterización de nanomateriales, inmovilización no-covalente de biomoléculas, caracterización de afinidad antígeno-anticuerpo mediante SPR, métodos inmunológicos y enzimáticos.

Requisitos del postulante: Título de grado en química, bioquímica, biotecnología, bioingeniería o disciplinas afines. Se evaluará favorablemente el conocimiento de técnicas de inmunodetección (ej. ELISA, Western blot), técnicas PCR, validación de métodos analíticos y normas de bioseguridad. Buen nivel de inglés. Disposición para trabajar en equipos multidisciplinarios.

 

Lugar de trabajo: INIFTA (UNLP-CONICET), La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de actividades: Marzo 2021

 

Más información y consultas: omar.azzaroni@gmail.com

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores