Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BOGOTÁ Y LOS PROBLEMAS DEL URBANISMO. Los Especialistas están Preocupados

1, Ingeniería Mundial, Secciones | 11 junio, 2015 15:56

bogotaINGENIERÍA MUNDIAL – Movilidad, inseguridad y desempleo figuran entre los principales problemas de la capital.

¿Bogotá va por mal camino?

Bogotá D. C., jun. 10 de 2015 – Agencia de Noticias UN– ¿Cuáles son las principales dinámicas urbanas que caracterizan a Bogotá? ¿Por qué hay tanta distancia entre la ciudad representada y la real? ¿Cuáles son los principales retos de los próximos alcaldes?

Estos y otros interrogantes fueron  analizados en el Observatorio Electoral Urbano, . En esta ocasión se evaluarán los problemas que figuran en los primeros lugares de percepción ciudadana, tales como seguridad, movilidad, transporte público y desempleo.

Varios sondeos revelan que Bogotá es una de las ciudades peor evaluadas por sus ciudadanos. Según la última encuesta realizada por Invamer-Gallup, el 79,5 % de los bogotanos perciben que las cosas en la ciudad no van por buen camino.

Sin embargo, la capital del país ha venido presentando crecimientos económicos significativos en los últimos años. Según datos del Observatorio de Desarrollo Económico, la economía bogotana, compuesta principalmente por servicios, creció por encima del 4 % y aportó cerca del 25 % al producto interno bruto nacional, lo que se vio reflejado en nuevos puestos de trabajo, reducción de la pobreza y mejoramiento de la calidad de vida.

Asimismo, se destaca que Bogotá cuenta con un ingreso per cápita de 867.772 millones de pesos al mes, que la ubica en el primer lugar de las ciudades con mayor ingreso.

Las dinámicas urbanas específicas de Bogotá, sus desarrollos y sus principales problemas se analizarán en la emisión de este miércoles 10 de junio del Observatorio Electoral Urbano, que se transmite por UN Radio (98.5 f.m. en Bogotá y 100.4 f.m. en Medellín) de 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

Para este programa se contará con el análisis del urbanista Fernando Montenegro, profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

El Observatorio Electoral Urbano cuenta con la conducción del director del Instituto de Estudios Urbanos, Carlos Alberto Patiño Villa; el análisis del profesor Fabio Zambrano Pantoja; y la participación de las asistentes de investigación María Camila Romero y Andrea Aparicio.

(Por:Fin/MCR/MLA/AC)

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas esta info

    • LITIO . Sigue la Controversia. Antes de Producirlo, siguen Enredadados en Discusiones…
    • DIABÉTICOS. Nuevo BIOSENSOR. Evita los «Pinchazos en los Dedos»
    • ***** GRIPE AVIAR, MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR… CÓMO SE TRABAJA EN TUCUMÁN
    • NUEVAS PANDEMIAS, Alerta el Director del Prestigioso BUTANTAN
    • Ingeniería de Alimentos. VALOR IMPORTANTE. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores