Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BIG DATA y DATA MINING: BECAS POR 115.000 DÓLARES

Actualidad - Izquierda, Noticias | 12 junio, 2014 1:03

Buenos Aires, 11 de junio de 2014 – El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y presidente de la Fundación Dr. Manuel Sadosky, Dr. Lino Barañao, y el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, suscribieron un convenio marco de cooperación que establece la coordinación, en el marco del ProgramaBEC.AR, de acciones conjuntas para la promoción y ejecución de tareas de investigación científica y tecnológica y la formación de recursos humanos que contribuyan a favorecer el desarrollo del conocimiento.

 

En el mismo acto, el director ejecutivo de la Fundación Sadosky, Lic. Santiago Ceria y la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Mónica Zorrilla, firmaron un acta complementaria dentro del mismo programa para instrumentar la realización de becas de maestrías y cursos cortos de especialización en Estados Unidos, para investigadores y profesionales argentinos que desempeñen sus labores en disciplinas y técnicas vinculadas con la generación, recolección, almacenamiento, procesamiento, análisis y visualización de grandes volúmenes de datos y su aprovechamiento en los sectores productivo, salud, transporte y social.

 

El programa BEC.AR tendrá a su cargo la instrumentación de la convocatoria, que se hará efectiva en dos llamados, uno para la modalidad maestría y otro para cursos cortos de especialización. Asimismo será de su competencia la selección de los beneficiarios y el financiamiento de las becas, otorgando hasta un máximo de 90.000 dólares para maestrías y 25.000 dólares para cursos cortos, además de solventar los pasajes aéreos. La Fundación Sadosky prestará colaboración para la formulación de las bases y condiciones de los llamados e intervendrá en los comités de selección de postulantes.

 

Sobre BEC.AR

El Programa BEC.AR – Becas de formación en el exterior en ciencia y tecnología, es una iniciativa de Jefatura de Gabinete de Ministros destinada a desarrollar y poner en valor la formación académica de los científicos del país a fin de promover la consolidación, expansión e internacionalización de las políticas públicas educativas destinadas a profundizar el mejoramiento de la formación en las ramas de ciencias básicas y aplicadas.

 

Sobre la Fundación Sadosky

La Fundación Dr. Manuel Sadosky de Investigación y Desarrollo en las Tecnologías de la Información y Comunicación es una institución público privada cuyo objetivo es favorecer la articulación entre el sistema científico–tecnológico y la estructura productiva en todo lo referido a la temática de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Creada a través del Decreto Nro. 678/09 del Poder Ejecutivo Nacional, es presidida por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao. Sus vicepresidentes son los presidentes de las Cámaras más importantes del sector TIC: la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA)

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Los Inversores-Cargadores Serie SP de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    SALUD y CONTROL -Se ha desarrollado una metodología con sensores inalámbricos que predice las crisis
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores