Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Argentina y Brasil acordaron una Agenda Común para el Desarrollo Agroindustrial

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 14 febrero, 2020 15:45

 

Argentina -El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó los resultados de la misión conjunta del INTA y el Senasa a Brasil para definir una agenda común de trabajo, durante un encuentro con los titulares de ambos organismos, Susana Mirassou y Carlos Paz.

“Argentina y Brasil, junto con los países de la región, tienen una enorme oportunidad de ser proveedores de alimentos y de agregar valor a las materias primas que se generan en la producción agropecuaria”, aseguró el titular de la cartera agropecuaria nacional, al señalar que “la competencia que caracteriza al mundo actual, nos exige tener muy ajustados los estándares de calidad e inocuidad y estar en la vanguardia tecnológica”.

Cabe recordar que la mencionada misión comenzó a coordinarse durante el encuentro que compartieron Basterra y la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina, durante la Semana Verde en Berlín (Alemania), realizada el mes pasado.

En este sentido, la presidenta del INTA, Susana Mirassou, detalló que busca renovar el convenio de entendimiento de EMBRAPA e INTA, que vence este año, en virtud de “las fructíferas experiencias, que van desde la agricultura familiar a la agricultura extensiva y de punta, como también en programas de lucha contra la pobreza”.

Mirassou resaltó la visita al centro de recursos genéticos y mejoramiento, al plantear la necesidad de “buscar formas de cooperación en estos recursos que son propios de nuestros países”.

Por su parte, el presidente del Senasa, Carlos Paz, explicó que con la Secretaría de Defensa Agropecuaria de Brasil “se han abordado los temas pendientes, generando avances en lo que refiere a la importación de productos cárnicos y despejando el tema del BSE (vaca loca). Además, se lograron avances en peras y manzanas, con un protocolo que se va a acordar en función de la auditoría que ya hicieron en diciembre del año pasado; y en uva de mesa, donde se acordó trabajar en un nuevo protocolo sanitario”.

“Entre los intereses de ambos países se elaboró un acta de 22 temas, que ya tiene el Ministro”, explicó Paz al concluir que en función del restablecimiento de la comunicación espera “sucesivas misiones de ambos países para tratar temas específicos”.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores