Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Argentina. NOA y NEA. Esperan un Cambio de Rumbo Económico

2, La Revista del Riego, Secciones | 18 agosto, 2015 2:42

agriprotestaLAS PROVINCIAS NORTEÑAS AÚN MÁS AFECTADAS POR EL PROCESO ECONÓMICO – NOA-NEA, las economías regionales más castigadas
El Noroeste (NOA) y Noreste argentinos (NEA) son las regiones más sensibles a las crisis económicas cíclicas del país, cuya consecuencia directa es la migración de desocupados hacia las grandes ciudades. La estructura económica de la Argentina evidencia fuertes asimetrías por la cercanía o distancias de los puertos. En ese contexto, las economías regionales han sufrido los embates más fuertes cuando se asoma una crisis. Y este año no ha sido bueno para las actividades zonales, especialmente de materias primas.
La información se desprende de las conclusiones a las que arribaron los empresarios enrolados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quienes han denunciado que, a raíz del atraso cambiario, está en riesgo el empleo de 900 mil trabajadores ocupados en distintas producciones en todo el país.
Persiste una asimetría relacionada no solo con la infraestructura, sino también con los ingresos de sus habitantes y la capacidad de captar inversiones de capitales nacionales y foráneos. En esa orientación, el NOA y NEA han sido las regiones más castigadas por los indicadores socioeconómicos, lo que obligó a parte de su población económicamente activa a migrar hacia zonas de mayor concentración económica en busca de la inserción laboral.

Un cambio de política económica en el mediano plazo causará efectos diferenciados por aquellas asimetrías. Por caso, un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) sostiene que regiones como la pampeana o la patagónica tienen altas probabilidades de mejorar su situación si se modifica la política cambiaria argentina. En el sentido contrario, las zonas norteñas pueden resultar las más afectadas, al ser más intensivas en el mercado interno y con mayor dependencia en la generación del empleo público.
Los industriales coinciden en que el NOA tiene costos logísticos más elevados que el promedio de las regiones. «El aprovechamiento del potencial productivo del Norte Grande (NOA-NEA) requerirá la reactivación del Ferrocarril Belgrano Cargas, de la red vial y la conformación de un sistema multimodal”, fue lo que en su momento planteó la Unión Industrial Argentina (UIA).
Reclamo al Estado

Los medianos y pequeños productores reclaman al Estado la reducción de la carga impositiva, como un mecanismo que pueda contribuir al sostenimiento de los emprendimientos del interior del país y que, en el caso de los exportadores, se agrava por el encarecimiento de los fletes que pagan para trasladar lo producido a los centros de concentración comercial. La CAME fue clara respecto del impacto de la falta de aliento de políticas que tiendan a revertir el cuadro de crisis.

El clamor general hacia el Gobierno nacional es que se generen no solo aquellas políticas que tiendan a aliviar el peso de los impuestos en sectores de pequeños y medianos agricultores, sino también mitigar los costos de producción creciente. Otro reclamo que aún no ha encontrado eco profundo es la eliminación de las retenciones a las producciones en crisis y agilizar la devolución del IVA y reintegro a las exportaciones. 

El Ancasti-

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Riego en Papas

    Riego en Papas

    Los sistemas Irristand y Amit. El Riego es uno de los factores que contribuyen al éxito y calidad de
    Previsión de Sequías

    Previsión de Sequías

    Para pequeñas y medianas producciones. Un equipo eficaz y económico. El mejor reaseguro. Carr
    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adec
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores