Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ACUICULTURA. TILAPIA y su PRODUCCIÓN EN SUDAMÉRICA . CUBA. HONDURAS. PREVENCIONES CON TAIWAN

Actualidad - Derecha, Noticias | 27 marzo, 2017 1:38

LA HABANA – El Gobierno cubano ha puesto en marcha un proyecto para la cría en el mar de tilapia roja, un pescado de agua dulce, con lo que se pretende aumentar la producción de este pez en la isla para el consumo humano, gracias a su alto rendimiento.

Auspiciado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el proyecto se lleva a cabo en el Parque Nacional Marino Los Caimanes, en la comunidad costera de Punta Alegre de la provincia central de Ciego de Ávila, informa hoy el diario oficial Granma.

El director del proyecto, Ángel Quirós, explicó que la tilapia roja, además de ser un pez de alto valor comercial, es fácilmente adaptable al agua de mar y puede alcanzar los 400 gramos de peso por ejemplar en unos siete u ocho meses, cuando alcanza la talla ideal para la cosecha.

Fuente: Cuba Net

**************************************************************************++

– A 230 mil libras mensuales asciende la producción de tilapia en HONDURAS

La producción mensual de tilapia asciende a 230 mil libras en el país, aseguró este día el director regional de la Dirección General de Pesca y Acuicultura, (DIGEPESCA), Roger Hernández.

Lo anterior significa que la producción se mantiene y a la vez existen nuevos productores que ingresa al rubro.

Normalmente se produce en la zona Norte del país es la tilapia roja que se consume en Honduras, el cual es un producto de fácil manejo y altamente nutritivo.

Fuente: Radio HN

*************************************************************************+

 Alerta federal por filete tilapia proveniente de Taiwan
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) informó que hay alerta federal, relacionada al pescado ¨tilapia¨, proveniente de Taiwán.

La prevención es a raíz de que «por ser pez en cautiverio, puede que se le administre algún tipo de medicamento o químico para acelerar su desarrollo», dijo  Darío Cárdenas, titular de dependencia.

Explicó que en cuanto llega el alimento, se revisa el lote, que no haya alerta por parte del proveedor, se levanta el muestreo y si no hay riesgo para el consumidor, se procede con la distribución.

Indicó que anteriormente se han levantado muestreos de dicho filete, y hasta el momento se encuentran en buen rango.

Fuente: @Juarez

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Destilador de agua para HPLC

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador automático Característica Importante Por cese de suministro de agua o corte de energía
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores