Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ZOONOSIS

Actualidad - Izquierda, Noticias | 2 junio, 2021 0:24

China ha anunciado que se ha detectado el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en seres humanos. Se trata de un hombre de 41 años residente en la ciudad de Zhenjiang, en la provincia de Jiangsu, que comenzó a tener síntomas el pasado 23 de abril y que, cinco días después, tuvo que ser hospitalizado y el 28 de mayo se le diagnosticó este virus.

La Comisión Nacional de Salud (NHC) apunta a una transmisión «accidental», aunque sin dar detalles sobre cómo se infectó, y asegura en su comunicado que el riesgo de una propagación a gran escala es «muy bajo». De hecho, tras el seguimiento de todos sus contactos, no se han encontrado «anormalidades».

Gripe aviar H10N3: China pide que se evite el contacto con aves
 
Pese a este caso aislado, los expertos insisten en que el virus H10N3 no tiene la capacidad de infectar a las personas. Sin embargo, China ha pedido a sus ciudadanos que traten de evitar todo contacto con aves, vivas y muertas, que cuiden su higiene alimentaria y que acudan al médico ante los primeros síntomas (problemas respiratorios y fiebre).

Según el NHC, el H10N3 es una cepa poco patógena, o relativamente menos grave, del virus en las aves de corral. En China hay muchas cepas diferentes de gripe aviar y algunas infectan esporádicamente a las personas, pero el caso de este hombre, que ya está estable y podría recibir el alta en breve, es la primera infección humana por H10N3. Entre 2016 y 2017, la cepa H7N9 de la gripe aviar mató a unas 300 personas.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    NUEVOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.  (Instituto Leloir)

    NUEVOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, PARA DISPOSITIVOS MÓVILES. (Instituto Leloir)

    Desarrollan sistemas de comunicación directa entre dispositivos móviles inteligente.  La propuesta n
    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo Medición de Cloro libre y Total Método DPD aprobado por EPA Exactitud d
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores