Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

URUGUAY -Cultivos de trigo afectados por bacteriosis

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 4 noviembre, 2017 22:48

SLos cultivos de trigo están registrando problemas sanitarios agudos de bacteriosis en varias zonas. Hay expectativa sobre cómo será el impacto en la calidad de grano, particularmente en cuanto a peso hectolítrico.

Carolina Silveyra, integrante del equipo técnico de Calmer, señaló el problema de bacteriosis está siendo bastante generalizado. “Los cultivos han estado estresados con eventos de vientos fuertes. Las hojas se dañan y la bacteria tiene todas las condiciones para colonizar”, explicó.

Algunos cultivos quedaron sin hoja afectados por bacteriosis, ya habían informado semanas atrás técnicos de otras zonas. “Es difícil poder hacer una estimación de rendimiento hoy. Hay cultivos que vienen bien, otros que vienen golpeados por exceso hídrico, y estos cultivos que se quedaron sin hoja, y que ph y calidad del llenado sea afectado”, señaló la semana pasada Braulio Laurino, integrante del equipo técnico de Copagran en Paysandú. Estimó que un 20% del área está afectada totalmente por bacteriosis y 40% aproximadamente afectada parcialmente.

También se han registrado casos de roya estriada en casos puntuales y se han realizado los tratamientos necesarios, explicó la especialista. “Tema fusarium en esta zona no se han visto de forma notoria”, agregó.

La expectativa de producción es claramente inferior a la del año pasado, con los cultivos afectados por condiciones climáticas adversas a lo  largo del ciclo. La cosecha se espera que comience la última semana de noviembre.
Grupo Trigo func

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores