Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. POSICIONADA ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO. EN 25 DE LAS 36 ÁREAS RELEVADAS. EN LA ELITE DE LAS 200 MUNDIALES

Actualidad - Izquierda, Noticias | 8 marzo, 2017 14:33

La Universidad de Buenos Aires (UBA) resultó posicionada entre las 50 mejores universidades del mundo, a nivel mundial de un total de 3.467 casas de estudios evaluadas por campos disciplinarios o temáticas, por un ránking mundial.
La UBA se ubicó en estas posiciones en Arte y Diseño (32º), Lenguas Modernas (37º), Agronomía (50º) y Ciencias Veterinarias (50º).

 

La UBA informó que en el relevamiento, el desempeño de esa Casa de altos estudios nacional fue «sobresaliente» y la ubicó dentro de las «mejores 50 universidades del mundo», en las temáticas Arte y Diseño, en el puesto 32; Lenguas Modernas (37), Agricultura (50), Odontología (50) y Ciencias Veterinarias (50), indicó la medición educativa internacional.

La evaluación internacional destacó además a la UBA dentro de las instituciones universitarias a nivel mundial, «en 25 de las 36 áreas relevadas» o campos temáticos.

La universidad que conduce el rector Alberto Barbieri se ubicó en la elite de 200 instituciones universitarias a nivel global, según el Ránking Mundial de Universidades por Temática QS2015 , de la consultora británica Quacquarelli Symonds, que evaluó a instituciones de educación superior y generando un ranking de 971 casas de estudios.

En total, fueron 13 temáticas en las que la UBA se ubicó en el Top 100 del mundo, siendo éstas: Arquitectura, Arte y Diseño, Historia, Ling?ística, Lenguas Modernas, Filosofía, Agricultura, Ciencias Ambientales, Física y Astronomía, Derecho, Sociología, Ciencias Veterinarias y Odontología.

La Universidad de Buenos Aires se destacó además por su excelente desempeño en más de 70 por ciento de sus áreas de aprendizaje y, en comparación con el Ranking QS de 2014, se percibe un ascenso en ocho temáticas, con seis de ellas incorporadas por primera vez al ranking. La UBA es la primera Universidad argentina que figura en el Ranking Global QS de 2014 y la universidad de habla hispana número 1 del mundo, según el ranking Shanghái 2014.

El Ranking QS se elabora anualmente y se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización. Y para ello, se basa en el análisis de seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave portátil 16 L eléctrica, acero inoxidable Marca Numak, modelo YXQ * Cuerpo y tapa de
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores