Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Una protesta de apicultores ayudó a salvar árboles de eucalipto

Actualidad - Derecha | 7 noviembre, 2015 2:58

El Ministerio de Agricultura congela la decisión de talar
Una protesta de apicultores ayudó a salvar los árboles de eucalipto
El Ministerio de Agricultura canceló la decisión de la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel de talar árboles de eucalipto que constituyen una importante fuente de néctar para las abejas. Los apicultores se anotaron al menos un éxito temporal en su batalla por salvar los árboles de eucalipto del país.
La Autoridad de Parques asegura que el eucalipto es una especie invasora que se ha arraigado en muchas de las reservas naturales del país, y que emite sustancias que inhiben el crecimiento de otras especies de plantas en sus proximidades. Consecuentemente la agencia sigue la política de eliminar los eucalipto.
Los apicultores, sin embargo, dicen que el eucalipto proporciona alimentos esenciales para las abejas, y por lo tanto, la destrucción a gran escala de eucaliptos es inadecuada.

De acuerdo a la Junta de Miel Israelí, durante el transcurso del año anterior, han eliminado árboles en la Reserva Natural de Hula, el Parque Nacional Palmahim, la Reserva Natural de Tel Dan y en los Altos del Golán.
Hertzel Avidor, presidente ejecutivo de la Junta de Miel, advirtió que la destrucción de los árboles en la región Majrasa de la Galilea dañará a unas 1.500 colmenas.
Un solo árbol de este tipo puede proporcionar alimentos a una colmena entera capaz de producir entre 30 y 50 kilogramos de miel, expresó.
En los últimos días se han talado árboles de eucalipto del Parque Nacional de Nahal Alexander, en el Consejo Regional Emek Hefer. Pero después de una protesta de los residente de la zona y los apicultores, la destrucción logró interrumpirse.
Con el apoyo del Consejo Regional, se presentó una denuncia con el comisionado forestal del Ministerio de Agricultura, alegando que la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel no habían podido obtener la autorización de la comisión y dar a conocer la remoción de árboles con antelación, como exige la ley.

En respuesta, el Comisario Hagai Snir, ordenó a la Agencia de la Naturaleza y Parques detener sus acciones hasta nuevo aviso.
«Al ser informado de la tala, el comisionado forestal del Ministerio detuvo el trabajo en el lugar», dijo un portavoz. «Esto se debe a que no fue aprobado con antelación como parte del plan de trabajo anual que la Autoridad de Naturaleza y Parques está obligada a presentar al ministerio. Esta es un área que comprende 120 dunams [30 acres], de los cuales 100 dunams ya han sido talados.

“Un recorrido por la zona ha sido programado para después de Sucot y al mismo tiempo el comisionado de bosques publicará solicitud de tala de la Autoridad de Parques para comentarios del público», continúa el comunicado. «Después de la recepción de los comentarios y el recorrido por el lugar, una decisión se tomará sobre la zona que queda.»
Un portavoz de la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel comentó que, a petición del Ministerio de Agricultura, se había detenido la tala de los árboles «en aras de completar la coordinación interinstitucional. Una vez terminado este proceso, una decisión se tomará sobre la forma de actuar»

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 29th, 2023
    • 0
      ******* IA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DESCRIBEN AL PROCESO COMO UN «FRANKENSTEIN IMPREDECIBLE»… Famosos Piden una Prohibición de los Gobiernos
      in Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial
      at marzo 29th, 2023
    • 0
      ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 27th, 2023
    • 0
      ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 25th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores