Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Una Plataforma en la Nube, para Logística en Industrias Química, Farmacéutica y otras de Base Biológica

Ingeniería Mundial, Secciones | 23 marzo, 2021 21:49

CENTRO ARGENTINO DE INGENIEROS
Una innovadora en ingeniería de la Universidad de Purdue, Indiana, ha desarrollado una plataforma basada en la nube destinada a mapear redes de dependencia entre industrias para la generación de materiales y desechos entre fabricantes en sectores como el químico, farmacéutico y otras industrias vinculadas a economías de base biológica.

Shweta Singh, profesora asistente en esta Facultad, dirigió un equipo que desarrolló un nuevo método para la creación automatizada de tablas físicas de entrada y salida para rastrear los flujos en las redes de fabricación, señala en su edición semanal el sitio especializado TechExplore.

Los PIOT brindan un mapeo detallado de la dependencia interindustrial para cumplir con un objetivo de fabricación que puede ayudar a determinar los resultados económicos y ambientales para varias vías de fabricación en función de los requisitos de los materiales.

“A diferencia de las tecnologías actuales que utilizan sistemas de flujo de datos escalonados o aproximaciones de series de tiempo para llenar los huecos de banda de datos, nuestra nueva plataforma permite cambios dinámicos en la red de fabricación a través de modelos mecánicos desarrollados como códigos de computadora o sistemas de simulación para actualizar la estructura de la red para interacciones industriales”, dijo Singh. . “El objetivo de esta tecnología es ayudar a los fabricantes a rastrear el flujo de materiales y la demanda de la red de suministro para optimizar el proceso y reducir el desperdicio general, así como ayudar en el proceso de toma de decisiones para elegir la tecnología más sostenible y resistente en cualquier red de proveedores. . ”

Singh dijo que los algoritmos en este modelo modular de abajo hacia arriba ayudan a mapear los flujos de recursos con mayor precisión y confiabilidad, ya que los datos se pueden conciliar más fácilmente en base a modelos mecánicos a través de este enfoque. Añadió que la plataforma ofrece un entorno colaborativo basado en la nube que puede tener aplicaciones para las industrias farmacéutica, alimentaria y de procesamiento químico.

Tags: farnacéucia, industrias química, logística
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores