Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

UN SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CARGA. SIEMBRA FINA Y GRUESA. Patentado en USA, por el INTA-Arg.

1, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 18 junio, 2014 14:19

inta efeDe exportación: Facón conquista nuevos mercados El sistema diseñado por el INTA, que optimiza la distribución de semillas y fertilizantes, recibió la patente de invención en los Estados Unidos. Éste se suma a Sudáfrica que ya la reconoce como tecnología innovadora.

16 de junio de 2014

Facón, el dispositivo desarrollado en el Instituto de Ingeniería Rural del INTA, que hace más eficientes los procesos de siembra y fertilización recibió la patente de invención en los Estados Unidos por ser considerado un desarrollo innovador y original. De acuerdo con Juan Pablo D´Amico, uno de los diseñadores del dispositivo, en los Estados Unidos se patentó el principio de funcionamiento de Facón, o sea, el sistema mecánico de transferencia de carga constante.

“La noticia del otorgamiento de la patente es muy importante para nosotros porque de alguna manera nos permite seguir ganando mercados”, expresó D´Amico y aseguró: “Este desarrollo, sumado a muchos otros, le permite a la Argentina posicionarse de mejor manera dentro del grupo de países exportadores de tecnologías para el sector agropecuario”.

El sistema de carga constante desarrollado por el Laboratorio de Terramecánica e Implantación de cultivos del IIR es el primero que se registra con un principio de funcionamiento mecánico, sencillo y efectivo.“El otorgamiento de la patente abre un mercado muy importante”, indicó el técnico del INTA, quien agregó: Si bien a nivel global existen sistemas de carga constante hidráulicos y neumáticos, la adopción en países como el nuestro es muy baja o nula por su complejidad y alto costo.

Facón tiene un principio de funcionamiento íntegramente mecánico, por lo que es más sencillo y efectivo.“Las innovaciones en sembradoras presentan una alta importancia en los sistemas productivos de la Argentina, ya que caracterizan nuestra producción. Este tipo de desarrollos son los que permiten mantener un liderazgo internacional en la temática”, explicó Juan Pablo D’Amico, investigador del IIR del INTA Castelar –Buenos Aires–.“La noticia del otorgamiento de la patente es muy importante para nosotros porque de alguna manera nos permite seguir ganando mercados”, expresó D´Amico.

Detalles del funcionamiento

Facón es un sistema de transferencia de carga que logra que la presión del tren de siembra sobre el suelo sea constante independientemente de la posición que este tenga en un determinado momento. “En maquinas convencionales, la carga o la fuerza en el cuerpo de siembra no es regular, aumenta cuando el cuerpo de siembra transita zonas elevadas y disminuye cuando lo hace por depresiones del micro relieve” señaló D´Amico.

En este sentido, el técnico puntualizó que este desarrollo permite una mayor calidad de implantación y una mayor vida útil de los componentes del tren de siembra, especialmente bajo condiciones difíciles, como suelos con elevada irregularidad del microrrelieve o sistematizados para riego. “El dispositivo, que puede emplearse en máquinas para siembra fina y gruesa, es totalmente adaptable a diferentes geometrías de trenes de distribución de semillas y fertilizantes”, dijo –

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores