Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Un Estudio sobre el Sabor del Vino. Las Moléculas Químicas y Sensaciones

Actualidad - Derecha, Alimentos y Procesos | 26 diciembre, 2014 22:19

De las moléculas químicas a las sensaciones que provoca el sabor del vino
El vino es único por la cantidad de sensaciones olfatogustativas que provoca. Con este motivo Vicente Ferreira, investigador del Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología del I3A, explicó en su ponencia “Las bases moleculares del aroma, sabor y placer báquicos (del vino)”, que se puede disfrutar de esta bebida para hacer un viaje desde las moléculas químicas hasta las sensaciones vividas y los sabores que se perciben en boca, con el empeño de revolucionar una industria milenaria. Un acto en el ámbito de la actividades del Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA).

Los efectos que nos produce el degustar un vino son la respuesta que nuestros sentidos químicos (olfato, gusto y quemoestésis) generan ante las distintas moléculas sensorialmente activas. Se pueden distinguir cuatro sabores o sensaciones primarias: dulce, ácido, amargo y salado, los cuales se ramifican en otros más. Las moléculas sensoactivas son comunicadores moleculares, lo que a menudo implica bioactividad e incluso capacidad para incidir en procesos y estados fisiológicos.
Lo que evoca el vino son sentidos tan primitivos y ligados a la supervivencia de la especie que pueden despertar emociones más allá de la simple respuesta sensorial fuera del control consciente, lo que explica su capacidad para incidir en nuestro estado de ánimo. Esta bebida siempre ha sido sinónimo de placer, alegría, un elemento importante que ya se cultivaba en el mundo griego.
La investigación desarrollada sobre el aroma y sabor del vino permite identificar todas las moléculas sensorialmente relevantes del mismo, decodificar el conjunto de reglas que determinan las propiedades sensoriales ligadas a una determinada composición e identificar algunos procesos químicos y físico-químicos que explican algunos de los misteriosos cambios en las propiedades sensoriales

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores