Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Tratamiento con Cannabis Medicinal para Pacientes Geriátricos.

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 14 octubre, 2021 23:16



Un nuevo protocolo de tratamiento con cannabis medicinal para pacientes geriátricos fue desarrollado por investigadores de Israel.

Los adultos mayores podrían beneficiarse del tratamiento con cannabis para el dolor crónico, dificultades para dormir, el TEPT, náuseas, problemas de apetito reducido y otras dolencias que no se controlan adecuadamente con las terapias actuales.

 

Este es el resultado de un estudio publicado por investigadores de Universidad Ben-Gurion del Negev (BGU). Israel.

En el nuevo estudio, «Cannabis medicinal para pacientes mayores: protocolo de tratamiento y resultados iniciales», fue publicado en el Journal of Clinical Medicine.

En el informe, los investigadores presentan un nuevo protocolo de tratamiento practico.

«No existen protocolos bien establecidos y evaluados para el tratamiento de adultos mayores con cannabis medicinal. Por lo tanto desarrollamos nuestro propio enfoque basado en un seguimiento cercano de los efectos, eventos adversos y la introducción lenta de aceite de THC, aceite de CBD o ambos.»

En el documento, los investigadores presentan una hoja de ruta para la evaluación de los síntomas y el posible potencial del cannabis para aliviar estos síntomas.

El estudio

Durante el período de estudio, 184 pacientes con una edad promedio de 82 años comenzaron el tratamiento con cannabis en una clínica geriátrica especializada.

Después de seis meses de tratamiento, el 58.1% de los pacientes seguían usando cannabis.

 

De estos, el 84.8% reportaron grados de mejora de moderados a significativos en su condición general.

El 33,6% informó eventos adversos, los más comunes fueron mareos (12,1%) y somnolencia o fatiga (11,2%).

Los protocolos de tratamiento exigen especial precaución en adultos mayores en caso de múltiples interacciones farmacológicas, cambios farmacocinéticos, deterioro del sistema nervioso y aumento del riesgo cardiovascular.

«Una vez que se inicia el tratamiento y se alcanza la dosis terapéutica, recomendamos al menos un seguimiento mensual al principio para evaluar los eventos adversos y la eficacia del tratamiento», dice el Dr. Abuhasira.

«Si el tratamiento es efectivo y bien tolerado, se puede considerar la revisión del régimen farmacológico, especialmente con respecto al uso y la dosificación de opioides, benzodiacepinas y otros medicamentos psicotrópicos o analgésicos».

“Nuestra experiencia muestra que el cannabis tiene el potencial de conducir a una reducción en el uso de estos medicamentos.

Por lo tanto, pedimos la implementación de nuestro protocolo en la práctica clínica para evaluar el beneficio del tratamiento con cannabis”.

LATAM ISRAEL

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
    Nuevo Sensor Gastrointestinal. Ingerible. Rastrea Hemorragias . Creado en MIT

    Nuevo Sensor Gastrointestinal. Ingerible. Rastrea Hemorragias . Creado en MIT

    Investigadores del MIT han desarrollado un dispositivo equipado con bacterias modificadas genéticame
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores