Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

TOMATES (II). LOS PRODUCTORES RECHAZAN LA IMPORTACIÓN. «Están mal asesorados»; afirman…

El Redactor Agroindustrial | 8 enero, 2014 22:21

Argentina – El presidente de la Asociación de Horticultores de La Plata, Alberto Pate, rechazó hoy el anuncio del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre la apertura de importación de tomates desde Brasil.

 «No podemos estar de acuerdo. Están mal asesorados. El productor de tomate está perdiendo dinero, y que se anuncie la importación, no encaja en la realidad», señaló Pate.

 El directivo platense explicó que actualmente «los costos de producción superan el valor que se vende en el mercado» y detalló que «el valor de un cajón en el Mercado Central era de 50 pesos y el productor recibe entre 30 y 32 pesos».

 Pate sostuvo que el costo de producción de un cajón de tomates es de 50 pesos por lo que estimó que «el productor pierde 20 pesos por cajón».

 «¿Cuál es la ventaja de importar? ¿Por qué no investigan mejor a ver quien se queda con la diferencia?», cuestionó el titular de la Asociación.

  «No podemos estar de acuerdo. Están mal asesorados. El productor de tomate está perdiendo dinero, y que se anuncie la importación, no encaja en la realidad», señaló Pate.

 El directivo platense explicó que actualmente «los costos de producción superan el valor que se vende en el mercado» y detalló que «el valor de un cajón en el Mercado Central era de 50 pesos y el productor recibe entre 30 y 32 pesos».

 Pate sostuvo que el costo de producción de un cajón de tomates es de 50 pesos por lo que estimó que «el productor pierde 20 pesos por cajón».

 «¿Cuál es la ventaja de importar? ¿Por qué no investigan mejor a ver quien se queda con la diferencia?», cuestionó el titular de la Asociación.

 Más allá de ello, Pate sostuvo que en la canasta de 180 productos congelados «están ofreciendo el kilo de tomate a 10,50 y en el Mercado Central se puede conseguir a 3 pesos el kilo».

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores