Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Post Tagged with: "litio"

Alemania acelera la Utilización del LITIO. Últimos Estudios
0

Alemania acelera la Utilización del LITIO. Últimos Estudios

 Fraunhofer-Institut für Organische Elektronik, Elektronenstrahl- und Plasmatechnik FEPLas láminas finas de litio son pioneras en la obtención de altas capacidades energéticasLa reducción del llamado «litio muerto» es una clave esencial para aumentar la eficiencia de las baterías

COBALTO y LITIO, RECURSOS ESCASOS. El Problema de las Nuevas Baterías
0

COBALTO y LITIO, RECURSOS ESCASOS. El Problema de las Nuevas Baterías

El mundo no tendrá baterías de vehículos eléctricos por problemas con el cobalto y litio para 2025

LITIO EN JUJUY, ARGENTINA Mujeres Profesionales al Frente
0

LITIO EN JUJUY, ARGENTINA Mujeres Profesionales al Frente

La concentración es baja y hay una cantidad limitada de recursos conocidos donde puede ser extraído de manera económica

BATERÍAS ION-LITIO. Patente para Electrodos Cerámicos. Reducen Riesgo de Inflamado
0

BATERÍAS ION-LITIO. Patente para Electrodos Cerámicos. Reducen Riesgo de Inflamado

Más ligeras, eficientes y seguras – Han patentado un método de fabricación de electrodos cerámicos para baterías de ion-litio. Los nuevos electródos están constituidos únicamente de material activo, por lo que se reduce el riesgo de degradación e inflamado a altas temperaturas.

0

Hallazgo Científico en el Corazón del Litio. Una Bacteria ´Industrial´

EN EL SALAR DE UYUNI-BOLIVIA, RESERVORIO MUNDIAL DE LITIO – En la búsqueda de polímeros naturales, que sustituyan a los plásticos derivados del petróleo, los científicos acaban de descubrir que un microorganismo de Sudamérica, produce poli-beta hidroxibutirato (PHB). Un compuesto biodegradable de interés en las industrias alimentaria, farmacéutica, cosmética y del embalaje.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc
      in 2, Ingeniería Mundial, Secciones
      at agosto 9th, 2022
    • 0
      Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta
      in 1, El Redactor Agroindustrial, La Revista del Riego, Secciones
      at agosto 9th, 2022
    • 0
      IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio
      in Secciones
      at agosto 8th, 2022
    • 0
      *** La Nueva Secretaría de Economía del Conocimiento, en la Argentina
      in Actualidad - Izquierda, Noticias, Secciones
      at agosto 8th, 2022
    Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores